
El Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en la región de La Libertad y las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla ubicadas en Loreto a fin de preservar el orden interno.
Dicha prórroga se oficializó mediante los Decretos Supremos N° 074-2023-PCM, correspondiente a La Libertad, y N° 073-2023-PCM, correspondiente a Loreto, publicados hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
De acuerdo con el primer decreto, la prórroga en la región de la Libertad se realizará por el término de 30 días calendarios a partir del lunes 19 de junio del presente año.
Por otro lado, la prórroga para las provincias de Loreto ya mencionadas se realizará por el término de 60 días calendario a partir del domingo 18 de junio.
Dicha medida de prórroga se realiza con motivo de enfrentar a las mafias organizadas y los altos niveles de inseguridad ciudadana en dichas zonas.
![]()
Según ambos decretos, la Policía Nacional del Perú (PNP), con apoyo de las Fuerzas Armadas, serán los encargados de mantener el control del orden interno en las mencionadas vías.
Asimismo, se establece que, durante el periodo de prórroga, se aplicará la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales en concordancia con la Constitución Política del Perú.
También se especifica que la intervención de las fuerzas del orden se efectuará conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186 y Decreto Legislativo N° 1095 que regulan el uso de la fuerza por parte de la PNP y Fuerzas Armadas respectivamente.
Adicionalmente, se señala que dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de emergencia prorrogado, la PNP debe presentar al titular del Ministerio del Interior un informe detallado de las acciones realizadas durante la prórroga del régimen de excepción y los resultados obtenidos.
Ambos dispositivos fueron refrendados por la Presidenta de la República, Dina Boluarte; el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro del Interior, Vicente Romero; el Ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta; y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate.
More Stories
Desalojan vehículos estacionados en el pasaje San Agustín en Trujillo
Subgerencia de Fiscalización de Transportes y Tránsito de la Municipalidad de Trujillo realizó operativo inopinado. En un operativo inopinado para...
En dos semanas debe empezar obra en prolongación Vallejo
En reunión del alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, con el gerente regional del Ambiente, Frank Sánchez Romero, se dio...
Hombres y mujeres de son retirados de las vías públicas
Operativo de Seguridad Ciudadana de Trujillo se desarrolló en varios lugares de la ciudad. Varios grupos de personas que se...
MPT cerró “Maroma”, “El Olimpo”, “Tabaco Marino” y seguirán otros locales
Haciendo respetar las normas que rigen el ordenamiento de la ciudad y siguiendo los procedimientos del caso, la Municipalidad Provincial...
Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo da de baja 10 ejidos del margesí de bienes
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad la baja de diez ejidos que estaban en...
Trujillo tiene 300 contenedores más para acopiar la basura domiciliaria
La MPT recibió un segundo lote de 150, completando una compra hecha para reforzar el ornato y los servicios de...
