
- La traducción de Tala en el silencio, refuerza la apuesta de la universidad por la difusión cultural, llevando la poesía liberteña a escenarios globales.
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV), en colaboración con la Fundación Marco Antonio Corcuera, ha publicado Spelling in Silence, traducción al inglés de la antología poética Tala en el silencio, que reúne ocho poemarios del destacado escritor y promotor cultural Marco Antonio Corcuera.
El Mgtr. Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural de la UCV, destacó que esta edición especial, traducida por la puertorriqueña María Juliana Villafañe, busca proyectar la poesía del autor peruano hacia un público anglófono, permitiendo que su obra trascienda fronteras y acerque la riqueza cultural del Perú a lectores de distintas latitudes.
La calidad de la traducción ha sido reconocida en importantes presentaciones, como la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 y en un evento realizado en la Casa de la Identidad Regional de La Libertad.
Tala en el silencio fue publicado originalmente en 2001 y reúne obras escritas entre 1940 y 1988, ofreciendo un recorrido por la evolución literaria de Corcuera. A través de sus páginas, el lector encontrará temáticas que abarcan el mundo andino, la naturaleza, la política, el amor y profundas reflexiones sobre el alma humana.
La obra también contiene referencias biográficas que evocan a su tierra natal, Contumazá, y a la sierra liberteña, convirtiéndose en una ventana hacia la cultura regional y nacional.
“Se trata de un esfuerzo que permite que la poesía de este gran poeta peruano pueda trascender las fronteras del país y tocar los corazones y el alma de muchas más personas en el mundo”, subrayó el Mgtr. Acuña.
El libro fue presentado el pasado jueves 7 de agosto en Contumazá y el viernes 8, en el salón principal del Club Cajamarca. Asimismo, los representantes de la Fundación Marco Antonio Corcuera anunciaron más eventos, el martes 12 en la ciudad de Chiclayo; y el jueves 14 en el auditorio del Centro Cultural de la Universidad de Piura, que contará con la participación de la traductora puertorriqueña María Juliana Villafañe.
Con esta traducción, la Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la difusión de la literatura peruana y la preservación del legado de autores que han marcado la historia cultural del país. No esperes más y postula al examen de admisión de la UCV este 24 de agosto. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
