
Es el paso inicial para obtener el carnet que les permitirá acceder a diversos beneficios y programas.
Una jornada de evaluación y certificación para personas con discapacidad está organizando la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT, este viernes 9 de junio en el Centro de Salud San Martín de Porres, a partir de las 8:00 a.m.
El establecimiento sanitario está ubicado a espaldas de la Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión y el subgerente edil Marco Quintana Tuesta agradeció al jefe, Dr. Alberto Luzuriaga Garay, por el apoyo ofrecido para concretar esta jornada que busca que las personas con discapacidad puedan ser evaluadas y certificadas.
Esto permitirá que posteriormente obtengan su carnet, al continuar el trámite para su inclusión en el Padrón Nacional del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis).
El certificado es el documento que permite acreditar la condición de la persona con discapacidad y su uso es requisito para acreditarlo ante el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad y obtener el carnet de discapacidad (Artículo 76 de la Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad).
Este acredita que una persona está en situación de discapacidad y que tiene una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente. Es emitido por médicos certificadores acreditados de establecimientos de salud del Minsa, PNP, FF.AA., EsSalud o de clínicas privadas acreditadas. La evaluación, calificación y certificación son gratuitas.
Gracias a la norma técnica de salud: NTS N° 127-MINSA/2016/DGIESP, publicada por el Minsa, se ha logrado agilizar los procesos de evaluación, calificación y certificación para el otorgamiento de los Certificados de Discapacidad.
EL CARNÉ
Respecto al carnet, el funcionario precisó que les permitirá acceder a diversos beneficios y programas que la Ley N° 30412 les reconoce. Según esta ley, las empresas privadas con 50 a más trabajadores están obligadas a contratar el 3% de personas con discapacidad del total de sus trabajadores.
Esta campaña de evaluación y certificación para personas con discapacidad va continuar. “Estamos solicitando el apoyo necesario a la Red de Salud Trujillo”, añadió Quintana Tuesta.
More Stories
Desalojan vehículos estacionados en el pasaje San Agustín en Trujillo
Subgerencia de Fiscalización de Transportes y Tránsito de la Municipalidad de Trujillo realizó operativo inopinado. En un operativo inopinado para...
En dos semanas debe empezar obra en prolongación Vallejo
En reunión del alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, con el gerente regional del Ambiente, Frank Sánchez Romero, se dio...
Hombres y mujeres de son retirados de las vías públicas
Operativo de Seguridad Ciudadana de Trujillo se desarrolló en varios lugares de la ciudad. Varios grupos de personas que se...
MPT cerró “Maroma”, “El Olimpo”, “Tabaco Marino” y seguirán otros locales
Haciendo respetar las normas que rigen el ordenamiento de la ciudad y siguiendo los procedimientos del caso, la Municipalidad Provincial...
Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo da de baja 10 ejidos del margesí de bienes
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad la baja de diez ejidos que estaban en...
Trujillo tiene 300 contenedores más para acopiar la basura domiciliaria
La MPT recibió un segundo lote de 150, completando una compra hecha para reforzar el ornato y los servicios de...
