
El trámite de vacancia que se sigue contra el suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, a pedido del ciudadano Rafael Vera, ya se agotó en el Concejo Municipal. Ahora todo está en manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que tendrá que resolver de acuerdo a sus atribuciones, señaló el concejal Luis Miguel González Rosell.
Los regidores decidieron en su momento por no vacarlo. Ese fue el acuerdo; y la semana pasada también ratificaron la no adhesión del otro pedido de vacancia que presentó el ciudadano Segundo Cárdenas Horna.
La persona que solicitó la primera vacancia, Rafael Vera, apeló directamente al JNE para que en base a sus normatividad se vaque al alcalde. Ese es el debido proceso, que es lo que se tiene que respetar, explicó.
Los concejales no nos pusimos de acuerdo y no se aprobó la vacancia por lo que ahora será el Jurado quien resuelva y lo debe de hacer de la manera más clara y conforme a Ley, para que el proceso no se dilate, lo que no es bueno para la ciudad, enfatizó seguidamente.
En la municipalidad de Trujillo suponían que el JNE tenía todo en sus manos, pero enviaron un documento y se hizo la sesión extraordinaria del pasado viernes. Ahora el acta está lista y se está enviando a Lima, con lo que no habrá ningún trámite pendiente en la comuna.
Si Segundo Cárdenas Horna desea apelar el acuerdo de la semana pasada, esa será su decisión. Suponemos que ha visto la sesión de manera virtual, porque se transmitió por varios medios. Hemos votado porque haya la vacancia, en términos inversos, al ratificar la no vacancia, para que el JNE resuelva más rápido. Esa es la verdad, dijo.
Debe recordarse que el alcalde saliente -Arturo Fernández- no tuvo la oportunidad de apelar, al no haber acuerdo de vacancia en la sesión en la que se abordó ese tema.
González Rosell indicó por otra parte que en la gestión de Arturo Fernández la ciudad y la administración municipal estaban hechas un caos. Había mucho desorden, ahora Mario Reyna está reordenando las cosas, por ejemplo en el Segat, donde no hubo la capacidad administrativa para sacar adelante la gestión y la ciudad no daba para más.
Reiteró que el suspendido burgomaestre no ejecutó obras y que la ciudad no daba para más. “Lo que estuvo haciendo fueron servicios de mantenimiento, y a la loca. Así no se gobierna una ciudad”, acentuó.
El actual alcalde está ahora organizando mejor su trabajo y esperamos ver frutos pronto, porque eso toma un tiempo, añadió finalmente.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
