
Se medirán con más de 50 proyectos escolares de países latinoamericanos, europeos y asiáticos
Los escolares trujillanos presentaron el proyecto ecológico Herencia Azul y Verde, que promueve el uso correcto de los polímeros sintéticos como el plástico. Foto: ANDINA/Difusión
Los escolares trujillanos presentaron el proyecto ecológico Herencia Azul y Verde, que promueve el uso correcto de los polímeros sintéticos como el plástico.

¡Son el orgullo de Trujillo! Cuatro alumnos de la institución educativa parroquial El Buen Pastor, ubicada en el distrito trujillano de El Porvenir, en la región La Libertad, representarán al Perú en la Feria Internacional Copa Tecnociencias, que se desarrollará en octubre del 2024, en la ciudad de Asunción, Paraguay.
La directora del colegio, Betty Cabrejo Paredes, informó que los alumnos del Club de Ciencias Aracely Quispe Neira, denominado así en honor a la primera ingeniera astronáutica peruana y latina en comandar tres exitosas misiones de la NASA, representarán al país al quedar en segundo lugar en la Muestra Científica Latinoamericana (MCL), el viernes 13 de octubre en El Porvenir.
Los escolares se subieron al podio de esta competencia científica con el proyecto ecológico Herencia Azul y Verde, que promueve el uso correcto de los polímeros sintéticos como el plástico, a fin de hacer un adecuado reciclaje para así crear conciencia ecológica en la población.
“Confiamos en ellos y sabemos que van a dar lo mejor para dejar en alto a nuestra institución y al Perú», manifestó la directora durante la ceremonia de reconocimiento por el logro de estos cuatro alumnos.
«Todo esfuerzo tiene su recompensa»
Ahora se medirán con más de 50 proyectos escolares de países latinoamericanos, europeos y asiáticos. Esta competencia contará con evaluadores internacionales de la comunidad científica.
“Estamos muy emocionados de poder representar al colegio en Paraguay, no lo esperábamos, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. Hemos trabajado duro y con el apoyo de nuestra asesora y de la directora estamos sacando a nuestro club adelante”, dijo Lía Fernanda, alumna de El Buen Pastor.
Agradeció el apoyo de los docentes y padres de familia para sacar adelante este proyecto ecológico y que pueda obtener el reconocimiento internacional, que también es un logro de los 27 estudiantes que forman el Club de Ciencias Aracely Quispe Neira.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...