
Los expedientes técnicos de los megaproyectos de intervención en los tramos Huanchaco – Trujillo y El Milagro – Trujillo presentan un avance del 50% y 25%, respectivamente. Esas obras empezarán a ejecutarse más tardar en mayo del 2024
Trujillo, con más de 1 millón de habitantes, tendrá 2 imponentes obras que la gestión del gobernador César Acuña Peralta dejará para la posteridad. Se trata de los proyectos de mejoramiento de los ingresos viales en los tramos Huanchaco – Trujillo y El Milagro – Trujillo.
Ambos proyectos están en la etapa de elaboración de expediente técnico, a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de La Libertad, y siguiendo las indicaciones del gobernador esos estudios deberán estar culminados en el último trimestre del presente año.
Los dos proyectos tienen una gran prioridad para el ing. César Acuña, tal como lo ha dejado dicho en su discurso por fiestas patrias, pues se trata de cambiar la imagen de Trujillo por una ciudad mucho más moderna y con un ornato público renovado por las novedades a nivel de infraestructura y áreas verdes.
El estudio más adelantado es la intervención del ingreso vial Huanchaco – Trujillo, con un 50% de avance. Aquí se intervendrá 9.52 km que va desde el sector La Alameda (antes de Parque Eterno) hasta la zona del badén en Huanchaco (Hotel Bracamonte). La culminación se ese estudio se estima para el mes de octubre del 2023.
Los trabajos que se están proyectando son: mejoramiento de ambos lados de la vía vehicular con pavimento rígido, baipás, creación de ciclovía, mejoramiento de las vías alternas (posiblemente con adoquines), mejoramiento de la vía peatonal, 8 paraderos, nuevas áreas verdes, canaletas cerradas para drenar aguas, iluminación, semaforización inteligente, etc. Su inversión bordearía los 90 millones de soles.

El Milagro – Trujillo
En tanto, el otro estudio para el ingreso vial El Milagro – Trujillo tiene un 25% de avance. Aquí se va a intervenir 4.5 km que va desde el sector 4 Suyos hasta el óvalo El Milagro. El expediente técnico se estaría culminando en el mes de diciembre del 2023.
En este tramo se proyecta mejorar la vía también con pavimento rígido, instalar 5 puentes, creación de ciclovía, mejoramiento de vías alternas (posiblemente con adoquines), áreas verdes, iluminación, semaforización inteligente, etc. Su inversión se calcula en casi 80 millones de soles. También se dejará un carril exclusivo para el proyecto del BTR – Corredor Troncal Norte -Sur.
Los habitantes de Trujillo podrán ver el inicio de estos megaproyectos en el primer trimestre del 2024. El embellecimiento de los dos sectores dará una imagen más atractiva de Trujillo frente a los turistas que nos visiten.
Cabe recordar que en febrero último el GORE y la Municipalidad Provincial de Trujillo firmaron un convenio interinstitucional para que el primero tenga la unidad ejecutora y pueda realizar las obras correspondientes.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...