
La compra de contenedores para basura que hizo la Municipalidad Provincial de Trujillo, a menor precio que el de otros gobiernos locales, se debe a que no hubo comisión o coima de por medio y a que no se adquirieron en Perú Compras sino directamente al proveedor, dio a conocer el alcalde Arturo Fernández Bazán.
Criticó que en este organismo hay un catálogo de empresas a las que se debe comprar, lo que encarece los productos. Citó como ejemplo que el Ministerio del Ambiente adquirió hace poco basureros para el relleno sanitario de Trujillo, con capacidad para 240 litros, a S/ 410.00; y que el Segat compró artículos similares a S/ 210.00, incluyendo IGV.
Nosotros rompimos el mercado, en Moche, comprando contenedores. En Alto Trujillo el logístico compró 20 contenedores a S/ 1,400 soles cada uno y di la orden para que lo saquen, porque no somos ingenuos, manifestó.
Para la compra de contenedores que hizo la MPT, con capacidad para 1,100 litros, cada uno costó S/ 489.00. En la Municipalidad Provincial de Virú lo hicieron por S/ 551.00 más cada uno. Al respecto, Fernández dijo que por haber dado a conocer eso el alcalde de Virú lo está denunciando.
No me interesa que me denuncie. Me quieren denunciar hasta por toser. Hasta el presidente del Poder Judicial en La Libertad me denunció. Todos los apepistas quieren que me vaya a la cárcel para que los trujillanos no tengan quien los defienda, señaló.
La autoridad adelantó que han recibido del Gobierno Nacional S/ 7,5 millones para atender el Fenómeno de El Niño, monto que se está incorporando a las arcas municipales. Vamos a invertir para hacer las cosas bien. No vamos a comprar costales o sacos para arena porque eso se deteriora o rompe con el paso del agua y después estamos respirando el barro seco que viene con heces.
“Está llegando de Lima un empresario que hace bloques de fierro que se engrapan y ayudan a evitar desbordes al paso del agua y eso podríamos a utilizar”, adelantó.
Respecto al parchado de pistas refirió que no puede parcharlas sobrepasando las reglas, para que después lo denuncien o metan preso, y que en el transcurso del día estaba llegando el líquido imprimante necesario para terminar de parchar el jirón Ayacucho y otras vías de la ciudad.
Para hacer una pista o parchado te piden un expediente, que tiene que pasar por Presupuesto y otras áreas. Las pistas se han vuelto la corrupción de las empresas. Hacer pistas demora más que hacer un edificio y toda esta demora es para que se pueda elevar el precio y que gane la corrupción, añadió.
Aseguró luego que se van a colocar casetas de seguridad ciudadana en alto, para que los serenos miren desde allí con sus cámaras lo que pasé alrededor, en los parques y puntos estratégicos de la ciudad.
En cuanto al Festival de Luces y Colores, reveló que se había vuelto un negociazo. Una institución pedía permiso y la otra cobraba. Tenías que pagar tu billete por lo bajo, pero Trujillo va a tener iluminada su plaza en esta navidad, aseveró.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...