A casi seis meses del cierre del Centro Comercial Real Plaza tras la tragedia que enlutó a 6 familias y dejó 192 personas afectadas, el impacto económico en la ciudad continúa profundizándose. «Las ventas de los negocios de alrededor han caído entre un 40% y 60%, y varios locales han tenido que cerrar definitivamente» Indicó.

Huerta, señaló que en el interior del centro comercial operaban cerca de mil negocios, generando alrededor de 8 mil empleos, mientras que en los alrededores funcionaban 127 comercios formales que daban más de 4 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

«La clausura ha generado una pérdida permanente en los negocios contiguos al centro comercial y otros se han desplazado hacia el Mall Plaza, que ha absorbido gran parte de la demanda» Aseguró.

Comerciantes advierten que la zona ahora está más desolada y con mayor percepción de inseguridad, lo que obliga a cerrar más temprano y reduce aún más la afluencia de gente.

Tanto el gremio empresarial como especialistas en economía consideran que la clausura total no fue una medida adecuada y que la incertidumbre prolongada desincentiva la inversión y acelera el cierre de negocios. Exigen una definición inmediata sobre la reapertura para poder planificar la reactivación económica.

Algunos comerciantes han tenido que cerrar más temprano por temor a robos, mientras que otros ya no pudieron sostener sus operaciones.
La incertidumbre sobre el futuro del Real Plaza agrava el panorama. Inversionistas y empresarios reclaman una definición sobre si el centro reabrirá y en qué plazos, para poder tomar decisiones. Sin una solución rápida, alertan, la economía local seguirá deteriorándose.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post CÉSAR ACUÑA, CON PRUEBAS EN MANO, DEMUESTRA SU TOTAL TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN
Next post MTC crea grupo especial para elaborar informe sobre contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero