
El candidato al Congreso de la República con el N°5 por Alianza Para el Progreso (APP), Eduardo Azabache Alvarado, expresó su repudio contra el negociado descarado de las vacunas contra el coronavirus en beneficio del expresidente, Martín Vizcarra, y su círculo más íntimo, así como sus exfuncionarios, poniendo por debajo al personal de salud, entre médicos y enfermeras, que a diario están arriesgado sus vidas atendiendo a pacientes contagiados con este virus.
“Los que nos cuidan deben ser vacunados antes que todos. No es posible que los hayan relegado de esta manera, en beneficio de terceras personas. Por eso felicito que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, haya decidido abrir una investigación preliminar sobre este caso. Espero que se apliquen las sanciones como corresponde”, expresó.
Frente a esa situación, Azabache explicó que, precisamente, uno de sus ejes de campaña está orientado a priorizar las demandas de los médicos y enfermeras, pues en esta crisis sanitaria son los que necesitan ser atendidos de manera inmediata para salvaguardar la atención sanitaria de los peruanos. “Vamos a priorizar las demandas de los médicos y enfermeras, quienes deben tener remuneraciones justas.
Es necesario nivelar sus sueldos, homologar los regímenes laborales, los concursos de ascenso y jefaturales, el cambio de grupo ocupacional, la eliminación progresiva del CAS, la cobertura presupuestal de las plazas orgánicas y Serums, la reglamentación de los destaques, el cuidado de la salud mental y contar con mejores incentivos para desempeñarse en zonas alejadas del país”, indicó.
Del mismo modo, Azabache sostuvo que promoverá priorizar el presupuesto en infraestructura sanitaria y mejorar el sistema de seguro social de los ciudadanos. “Los centros de salud están descuidados. Propongo la creación de un programa nacional que implemente obligatoriamente las redes integradas de salud en todas las regiones. La salud debe ser igual para todos. No es justo que sólo 25 % de peruanos estén asegurados, mientras que un 45 % no reciben del SIS. Legislaré para convertir al SIS en un Sistema Prestacional Integral que garantizar la atención de los más necesitados”, puntualizó.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...