
Representantes de la empresa administradora de los servicios de saneamiento no asistieron a la mesa técnica para abordar el tema.
Dos importantes acuerdos en busca de dotar con agua potable y alcantarillado a más de 10 mil familias de Alto Trujillo, adoptaron en la reunión para abordar esta problemática, realizada en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a convocatoria del alcalde Mario Reyna Rodríguez, faltando los representantes de Sedalib.
Estos son: la factibilidad de la línea de conducción de la cámara de bombeo del distrito Florencia de Mora al distrito de Alto Trujillo; determinando que la culminación de la segunda etapa de la Planta de Tratamiento de Chavimochic viabilizará el proyecto de agua potable para el distrito de Alto Trujillo.
En esta reunión participaron, además del alcalde provincial, representantes de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento; John Cabrera Carlos, gerente general de Proyecto Especial Chavimochic, y el administrador de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada.
Mario Reyna dijo al final, ante una numerosa delegación de pobladores de Alto Trujillo que llegaron hasta la MPT, que pese a las invitaciones hechas no se presentaron a la mesa técnica los funcionarios de la empresa Sedalib, que se niega a dar la factibilidad para dar el agua, pese a que Chavimochic va a construir una segunda planta de tratamiento, lo que garantiza que de aquí a dos años habrá más agua.
“Reclaman por agua para su hijos, por su dignidad y por el derecho de vivir mejor y lo que se necesita es que Sedalib otorgue la factibilidad y viabilice el proyecto”, expresó.
La autoridad edil adelantó que la idea es que mientras se avanza con el proyecto de la nueva planta de tratamiento de agua potable de Chavimochic, también se haga lo mismo con el proyecto de abastecimiento de agua para las familias de Alto Trujillo.
“Vamos a volver a citar a la empresa Sedalib, en caso de que no vengan, desde aquí saldrán las familias y la MPT a exigir el agua para Alto Trujillo y para sus hijos”, dijo.
Están notificados los amigos de Sedalib. Los vamos a volver a invitar y deben participar. Ustedes no pueden estar mendigando el agua. Se necesita que Sedalib cumpla con lo que tiene que hacer. Eso es lo que se exige, que se cumpla con las más de diez mil familias de Alto Trujillo que no tienen agua, añadió.
“Hoy comienza la lucha. Haremos una nueva convocatoria. Si no vienen a la MPT y si no dan la factibilidad, junto a ustedes los vamos a ir a buscar a Sedalib”, enfatizó.
En la mesa técnica se indicó que el tema del agua para Alto Trujillo no necesita ser viabilizado por el proyecto Grandes Ciudades, por la necesidad del servicio y que eso lo debería hacer la EPS Sedalib.
Respecto a la falta de agua que aduce la empresa de saneamiento para no dar la factibilidad, que es de aprox. 750 litros por segundo, se precisó que la fuente será la segunda planta de tratamiento de agua de Chavimochic y que el financiamiento para ejecutar el proyecto debe gestionarse ante el Gobierno Nacional.
Lo primero es contar con la factibilidad y garantizar el saneamiento físico de los sectores involucrados de Alto Trujillo. Si no están formalizados no se podrá avanzar. Después se tendrá que elaborar el expediente técnico y gestionar el financiamiento
También se indicó que unas 5 mil familias de Alto Trujillo podrán acceder a títulos de propiedad gracias a la transferencia de más de 96 hectáreas que hizo el Gobierno Regional de La Libertad, cuya titularidad cedió a El Porvenir, a través de la SNB, por lo que la nueva Municipalidad Distrital de El Porvenir debe solicitar la transferencia.
Josep Cubas señaló que la negativa de Sedalib impide avanzar con el perfil técnico y en la búsqueda de financiamiento; y que el proyecto no requiere inversión de Sedalib, sino solo la declaratoria de factibilidad.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...