
No se trata solo de poner paños fríos ante un grave atentado, lo que Trujillo necesita son medidas concretas que permitan obtener resultados en el corto plazo. La población no puede seguir esperando más para que se combata eficazmente a la delincuencia organizada, dijo el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.
En entrevista con Juliana Oxenford, en su programa “Bunker”, de la plataforma informativa del Grupo La República, en Youtube, recalcó que falta decisión política del Gobierno Nacional para intervenir y liderar la atención de este problema.
Somos una ciudad linda, con gente pujante, emprendedora y trabajadora que durante los últimos años está siendo azotada por bandas de delincuentes que han puesto en riesgo la paz social y el desarrollo. Que le metan un bombazo a una institución como el Ministerio Público y no se haya tomado medidas drásticas pone en tela de juicio la capacidad de respuesta del Ejecutivo, señaló.
Indicó que, desde su punto de vista, no es suficiente lo ofrecido por el premier y los ministros del Interior y de Defensa en su visita a Trujillo, exigiendo prontos resultados.
Demandó que esta lucha se haga con sistemas de interceptación telefónica, sistemas de georeferenciación, laboratorios de investigación criminal y la logística necesaria. “Si la PNP no tiene patrulleros, ¿cómo va a combatir a las bandas organizadas?”, dijo.
Recordó que remitió documentos al Gobierno Nacional y al Congreso pidiendo que se exoneren los procesos de compras para bienes relacionados con la lucha contra el crimen y todo lo que signifique implementación en favor de la PNP, lo que corresponde al Ministerio del Interior, pero aun así apoyarán. Y si quieren que pongan a la Contraloría para que acompañe estos procedimientos, que son bastante engorrosos.
Respecto al cambio del ministro del Interior, indicó que eso no le parece la solución. No se trata solo de cambiar ministros, ya se ha cambiado a varios, lo que se necesita es equipamiento. ¿A que le tienen miedo?, acaso a que estos equipos de investigación y escucha repercutan en los políticos, agregó.
TOQUE DE QUEDA
En cuanto al toque de queda, precisó que la mayor parte de los homicidios y crímenes ocurren a partir de la medianoche. Eso implica que si se implanta el toque de queda, ayudará. “Lo importante es que se tomen decisiones”, puntualizó.
Urge que los equipamientos se aceleren, con voluntad política. Que se permita agilizar estos procedimientos, que el Congreso o el Ejecutivo exoneren estos largos procesos para compras vinculadas con la seguridad ciudadana. Esto hace insostenible la tranquilidad de los ciudadanos. Las autoridades queremos apoyar a la PNP, aseveró.
CÁRCELES SIN SEÑAL TELEFÓNICA
Mario Reyna también se refirió a la necesidad de contar con cárceles en lugares donde no haya acceso a la señal telefónica y comunicaciones. Las extorsiones siguen saliendo de los actuales penales, desde allí siguen coordinando sus fechorías. Hay que cortar todo eso, recalcó finalmente.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...