
Tradicional festividad se desarrolla por Navidad desde 1998
El tradicional Festival de Luces y Colores que se realiza en Trujillo por las fiestas de Navidad y Año Nuevo está en peligro de no realizarse por la amenaza del alcalde Arturo Fernández de no otorgarles la autorización de funcionamiento.
El Festival de Luces y Colores de Trujillo, en la región La Libertad, no se realizará en la plaza de Armas de esta ciudad como tradicionalmente se ha hecho desde 1998, debido a que el alcalde César Arturo Fernández no otorgará el permiso para dicha actividad que busca dar realce a la Navidad.
En una de sus acostumbrados Facebook Live, el alcalde Arturo Fernández informó que el vicario general del Arzobispado Metropolitano de Trujillo, Adolfo Guevara, le envió un documento solicitando autorización para el uso de la plaza de Armas para realizar dicha actividad del 14 de diciembre del 2023 al 6 de enero del 2024.
Sin embargo, la autoridad edil cuestionó que el Arzobispado de Trujillo no haya comprado ningún contenedor de basura para la ciudad, ni tampoco hayan iluminado la parte de la carretera Panamericana Norte, donde se encuentra la sede de la Universidad Católica de Trujillo.
“Mientras ustedes no compren contenedores y no iluminen la zona de la Universidad Católica no habrá nada, cero autorizaciones (para el Festival de Luces y Colores)”, agregó.
Fernández Bazán tildó de hipócritas a los organizadores de esta actividad como son el Arzobispado de Trujillo, el Diario La Industria y la empresa Hidrandina.
“No tienen autoridad para dar realce de algo. De la navidad de Trujillo me encargo yo, no gente que no tiene autoridad moral”, sostuvo.
El alcalde de Trujillo fue suspendido por el Concejo Provincial, por tener sentencia en segunda instancia por el delito de difamación agravada cometido contra una oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuando Arturo Fernández era alcalde del distrito trujillano de Moche.
Más sobre el Festival
El Festival de Luces y Colores inició en 1998 por iniciativa de la empresa privada y el Arzobispado Metropolitano de Trujillo. Consiste en instalar árboles, nacimientos y/o adornos alusivos a la Navidad, a fin de promover la unión de las familias trujillanas.
Con el tiempo la actividad ha ido creciendo y cada año es esperada sobre todo por los más pequeños de la casa, quienes disfrutan de este espectáculo de luces y villancicos por el nacimiento del niño Jesús.
Durante el año 2017 el Festival de Luces y Colores no se pudo realizar en la plaza de Armas de la ciudad por trabajos de remodelación; asimismo, en los años 2020 y 2021 este espectáculo fue suspendido por la pandemia de la covid19.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...