
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan los niños y adultos de las 30 familias afectadas por el ataque criminal con explosivos, registrado la noche del 5 de septiembre en la calle Lizarzaburu, urbanización Las Quintanas, provincia de Trujillo, región La Libertad.
Así lo reveló la Gerencia Regional de Salud (Geresa) en su reporte de intervención psicológica, con el objetivo de brindar acompañamiento emocional, soporte psicológico individual y grupal, casa por casa a la población damnificada.
Una brigada de psicólogos visitó las familias afectadas y brindó soporte a un total de 21 personas, donde se identificó que los niños presentaban signos evidentes de ansiedad, temor, llanto persistente y alteraciones.
Asimismo, los adultos evidenciaban comportamientos de nerviosismo, preocupación extrema, miedo a nuevos atentados y dificultad para comunicarse abiertamente. Otros presentaban síntomas como temblores, hipervigilancia, respiración agitada, sollozos, y desorientación temporal.
Sin embargo, los más afectados fueron los adultos mayores con enfermedades preexistentes (Parkinson, diabetes, hipertensión), quienes mostraron gran vulnerabilidad física y emocional. De igual manera, personas con trastornos mentales diagnosticados (pacientes psiquiátricos) que se descompensaron tras el suceso, requiriendo intervención especializada.
La Geresa La Libertad también indicó que hubo otras familias se negaron a recibir el acompañamiento psicológico, debido al miedo de alguna venganza de los grupos criminales detrás de este ataque.
Atención física y mental
El gerente de Salud, Aníbal Morillo, indicó que la respuesta del sector no solo responde a la atención física en estos hechos, sino que se debe incidir mucho en su salud mental de cada persona que atraviesa este tipo de situaciones.
Remarcó que todos los integrantes de las familias pueden sufrir secuelas mentales por estar sometido a este tipo de violencia, por ello es importante el acompañamiento emocional de los especialistas.
«Nuestro compromiso es con la salud de cada liberteño, por eso cuestionamos estos actos delictivos que afectan en gran manera la salud tanto física como mental”, manifestó.
Asimismo, saludó la labor que vienen realizando nuestro personal de salud en la zona afectada, porque apenas ocurrió el hecho, estuvieron dando soporte médico a las personas afectadas.
More Stories
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
MPT VUELVE A VENCER AL CLUB LIBERTAD EN LOS FUEROS JUDICIALES
Entidad privada buscó truncar inicio de proceso de expropiación del terreno que viene ocupando. Una nueva victoria judicial suma la...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Trujillo y Virú, en La Libertad
El Gobierno prorrogó los estados de emergencia declarados en las provincias de Trujillo y Virú, en la región de La...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
Amplían por seis meses descuentos por pago de deudas en mercados ediles
• Recaudación del SAIMT de marzo a junio de este año fue de S/ 455,391.73, gracias a beneficios de ordenanza...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA TRANSFERENCIA DE TERRENOS DE CHAVIMOCHIC PARA PROYECTOS DE VIVIENDA EN SALAVERRY
Más de 1,800 personas serán beneficiadas con la formalización de los sectores Brisas 1 y Brisas 2, que ahora podrán...