
En total se instalarán 162 contenedores, 122 son superficiales y 20 soterrados. También llegarán 2989 papeleras,
Con el primer contenedor soterrado de 1100 litros de capacidad instalado en avenida América Sur, frente a la UPAO, Trujillo es pionera en el norte del país en contar con equipamiento sanitario moderno que permitirá un manejo más eficiente de los residuos sólidos, contaminando menos el medio ambiente.
El alcalde Mario Reyna Rodríguez constató el avance de la colocación del primero de 20 de estos contenedores soterrados (bajo tierra), de los que 5 estarán en el centro histórico y los demás en lugares estratégicos de la ciudad. Su uso evitará la contaminación ambiental y focos infecciosos, al estar bajo tierra.
“Su contenido será descargado por un sistema hidráulico a compactadoras que recogerán los desechos domiciliarios acumulados en estos depósitos. Eso nos puede tomar un poco más de tiempo el proceso de retirar el contenido, pero a la larga su uso es más beneficioso para la población”, manifestó.
Los contenedores soterrados son metálicos y herméticos por lo que ayudarán a prevenir la proliferación de organismos que pueden transmitir enfermedades; además, evitarán la creación de focos infecciosos -la basura ya no estará expuesta-, y los malos olores que generan productos en descomposición.
El gerente del Servicio de Gestión Ambiental (Segat), Wilson Rodríguez, explicó que los contenedores soterrados tienen dos depósitos y serán utilizados para el almacenamiento de residuos sólidos urbanos. Ocupan menos espacio en la superficie y permiten un almacenamiento higiénico y cómodo para el ciudadano.
Los contendores son parte del “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública en la Ciudad de Trujillo y Disposición Final de 9 Distritos de la Provincia de Trujillo”, que incluye un total de 162 contenedores (20 soterrados) y 2989 papeleras a instalar en puntos estratégicos de la ciudad para seguir mejorando el ornato.
Este proyecto de inversión pública tiene una inversión de S/ 90 millones, beneficia a 1 millón 300 mil habitantes y es financiado por el Ministerio del Ambiente (MINAM).
Antes se recibieron: 27 camiones compactadores, 20 trimóviles, 4 motocicletas, 2 camionetas 4×4, 2 volquetes de 18 m3, 1 volquete de 15 m3, 2 montacargas, 1 camión cisterna, 1 cargador frontal y 1 minicargador.
De los 162 contenedores a recibir, 122 son superficiales y 20 son pares y soterrados. También llegarán 2989 papeleras, de las que 2809 son HDPE (tachos de basura de plástico), 16 papeleras pares de acero para segregación y 148 de acero inoxidable.
Este proyecto tiene como objetivo principal disminuir y mitigar el impacto al ambiente y los riesgos a la salud originados por la disposición inadecuada y sin control por décadas de los residuos sólidos municipales de 9 distritos de la provincia de Trujillo.
Este proyecto es integral e incluye la construcción del relleno sanitario, donde se invierten unos S/ 40 millones. En la flota de vehículos, maquinaria y otros que el MINAM entregó a la MPT se invirtió aproximadamente S/ 50 millones.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...