
Un total de 30 contenedores de polietileno de alta densidad fueron y con tapa fueron quemados y reducidos a cenizas en actos vandálicos desde el año 2023, perjudicando a la ciudad. Cada depósito tiene un costo de más de 900 soles y una capacidad de 1100 litros.
Entre enero y noviembre del año 2023 se destruyeron 16 de estos aparatos instalados en lugares estratégicos de la ciudad para facilitar el acopio de residuos domiciliarios y su recojo por compactadoras para trasladarlos hasta el relleno.
En sesión extraordinaria de Concejo Municipal, el gerente del Servicio de Gestión Ambiental (Segat), Wilso Rodríguez Vásquez, señaló que desde que asumió la gestión, en enero del 2024, a la fecha, han siniestrado 14 de estos equipos, lo que viene a ser un total de 30 contenedores inutilizados o reducidos a cenizas.
Estos depósitos fueron dañados por personas inescrupulosas, mayormente durante las noches y madrugadas, afectando el ornato de Trujillo debido a la acumulación de desperdicios en plena vía pública.
“Hay quienes arrojan escombros en los contenedores. Es lamentable que algunos no valoran el esfuerzo que se hace para tener limpia la ciudad, eliminando focos infecciosos en espacios estratégicos”, dijo el gerente, explicando que ahora hay 416 contenedores y solo el 20% se encuentra en buen estado y que hay 337 contenedores casi inservibles e incluso algunos que para su recuperación tuvieron que ser cosidos.
Fue al exponer sobre el estado de estos aparatos y del botadero conocido como “El Rellenito”, este último ubicado frente a Sedalib, en semirústica El Bosque.
El funcionario precisó que después del año 2023 no se han comprado más contenedores y que este año, debido a la carencia de recursos del Segat, solicitó a la MPT la compra de un lote de 300, lo que no se ha hecho efectivo aún.
RECICLAJE
Por otra parte indicó que se cuenta con 24 asociaciones de recicladores que se encargan de segregar en fuente, antes de la disposición final de los residuos domiciliarios. Los residuos sólidos no son municipales, pero muchas veces hay que ver cómo atender eso.
La limpieza pública se atiende en las noches y madrugadas en el área de avenida América hacia dentro y los vecinos deben sacar su basura por la noche. En el día se recoge de av. América hacia afuera, pero no se respetan esos horarios, añadió.
Los regidores Christian Luján y Luis González pidieron que se hagan campañas educativas al vecino, para que lleven su basura a los contenedores y no la dejen en el frontis de su casa. Esto ayudaría a que los trabajadores de limpieza pública ya no tengan que estar agachándose todos los días.
Jorge Vásquez dijo que la segregación no solo deben hacerla los recicladores sino también los vecinos y para eso se debe educar a la población. Hay un plan que no está dando resultados. El plan Educa no funciona, no sirve. Debe eliminarse, dijo.
More Stories
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
MPT VUELVE A VENCER AL CLUB LIBERTAD EN LOS FUEROS JUDICIALES
Entidad privada buscó truncar inicio de proceso de expropiación del terreno que viene ocupando. Una nueva victoria judicial suma la...
Afectados de atentado en Las Quinatas presentan ansiedad, sueño alterado y llanto persistente
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Trujillo y Virú, en La Libertad
El Gobierno prorrogó los estados de emergencia declarados en las provincias de Trujillo y Virú, en la región de La...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
Amplían por seis meses descuentos por pago de deudas en mercados ediles
• Recaudación del SAIMT de marzo a junio de este año fue de S/ 455,391.73, gracias a beneficios de ordenanza...