
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, informó que Vladimiro Montesinos no saldrá en libertad a mediados de 2026, sino en el año 2032, tras registrarse una nueva sentencia en su expediente judicial.
“No, no (saldrá libre el 2026). Hay una sentencia nueva que ya ha sido registrada, y la reclusión de Vladimiro Montesinos está para seis años más”, precisó al programa La entrevista de Radio Nacional.
Paredes Yataco explicó que próximamente brindará mayores detalles sobre esta condena que recae sobre el exasesor del régimen de Alberto Fujimori, quien actualmente tiene dos penas acumuladas: una de 25 años el caso de Barrios Altos y otra de 20 años por desaparición forzada y homicidio calificado.
Montesinos Torres se encuentra internado en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado al interior de la Base Naval del Callao.
Con la nueva sentencia, el exasesor presidencial, actualmente de 80 años de edad, dejaría la prisión en el 2032 a los 87 años de edad.
En mayo de este año, César Pacheco, abogado de Montesinos Torres, anunció que presentaría una solicitud al Poder Judicial para que a su patrocinado se le aplique la Ley 32181. Dicha norma establece que: «Los mayores de ochenta años, por razones humanitarias, afrontarán su condena conforme a los alcances del artículo 288 o del artículo 290 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957».
Además del exasesor presidencial, se encuentran recluidos en la Base Naval del Callao, Víctor Polay Campos, cabecilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA); Óscar Ramírez Durand, alias “Feliciano” y Florindo Eleuterio Flores Hala, alias “Artemio”, ambos cabecillas de Sendero Luminoso.
Convenio INPE – Marina de Guerra
De otro lado, Paredes Yataco explicó que el convenio entre el INPE y la Marina de Guerra del Perú, que permite mantener en custodia a internos de alta peligrosidad dentro de la Base Naval, venció en junio de este año, pero ya ha sido prorrogado hasta enero de 2026, mientras se evalúa una nueva ampliación.
“El convenio venció en junio, pero ya se prorrogó hasta enero. Hemos hecho la solicitud formal para una nueva prórroga, de modo que los cuatro reos que están ahí sigan permaneciendo en ese centro de reclusión”, señaló.
El funcionario destacó que la Base Naval del Callao seguirá siendo un centro de máxima seguridad, al encontrarse bajo el control de la Marina de Guerra del Perú.
“Es una base dentro de la Marina de Guerra del Perú, y está bajo mando militar. Definitivamente es un lugar seguro”, aseguró.
More Stories
Feriado sábado 1 de noviembre: mira cuánto percibirás si trabajas ese día
El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el artículo 6 del Decreto Legislativo...
Keiko Fujimori anuncia precandidatura presidencial para las elecciones generales 2026
La lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, oficializó hoy su precandidatura presidencial para las Elecciones Generales 2026, tal como...
Evalúan que internos de alta peligrosidad cumplan condena en la Base Naval del Callao
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, informó que se está evaluando la posibilidad de que los...
Elecciones 2026: López Aliaga oficializa candidatura presidencial por Renovación Popular
El exalcalde de Lima Rafael López Aliaga oficializó su candidatura a la presidencia de la república para las Elecciones de...
Presidente destaca el uso de la inteligencia artificial para combatir a la delincuencia
El presidente de la República, José Jerí, respaldó el trabajo de las municipalidades en el uso de la inteligencia artificial...
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...

 
                     
                                        