
El candidato presidencial de Podemos Perú, Daniel Urresti, señaló que la creación de un Ministerio de Fomento y Obras Públicas, impedirá que el Estado Peruano siga perdiendo anualmente los siete mil millones de dólares que, según él, representan lo robado en concesiones y adendas irregulares.
Señaló que dicha nueva cartera ministerial “se encargará de que la priorización de las obras públicas no las hagan las empresas y consorcios”. En declaraciones a RPP indicó que esta situación ha venido dándose en los últimos gobiernos, trayendo como consecuencia corrupción y el desarrollo de proyectos que terminan siendo “elefantes blancos” o generando pérdidas.
“Los demás ministerios se dedicarían a normar, hacer políticas públicas y a fiscalizar” el cumplimiento de estas, añadió Urresti, tras recalcar que los demás componentes del gabinete ministerial no desarrollarían proyectos de obras públicas, al existir un ministerio especializado en el tema.
El control de estas concesiones lo realizaría la Contraloría a través de acciones de control concurrente, ofreció el candidato. Explicó que a dicha entidad se le asignará un porcentaje de dinero por cada proyecto, a fin de que puedan contratar a especialistas que monitoreen su planteamiento y avance.
Urresti también indicó que constituirá un fondo de mil millones de dólares para pequeñas y medianas empresas destinado a darle a las cajas de ahorro la liquidez necesaria para que brinden créditos con bajo interés y a largo plazo para las micro y pequeñas empresas.
Además, ofreció potenciar los 42 proyectos mineros que cuentan ya con licencia social. Dijo que en el caso de aquellos en los que hay controversia con las poblaciones de la zona de explotación, se daría a esta facilidades para que puedan ellos mismos hacer sus estudios de impacto ambiental.
Por otro lado, el postulante presidencial advirtió que el candidato Rafael López y otros a los que no identificó han propuesto a miembros del equipo de Perú Podemos pasarse a sus filas. Urresti dijo esperar que estos últimos no acepten.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...