
Usuarios y transportistas pueden reportar incidentes al WhatsApp Fiscafono 999 382 606 y acceder al Mapa Interactivo de Alertas.
Ante el anuncio del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) sobre la llegada de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), denominada «Oriana», que generará el incremento de la velocidad del viento y precipitaciones (lluvia, granizo, nieve) sobre todo en la zona de la sierra norte y sur entre el sábado 16 y lunes 18 de agosto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), exhorta a conductores y usuarios a extremar las medidas de precaución en las vías nacionales.
Ello debido a que dichas condiciones climáticas adversas pueden incrementar el riesgo de accidentes de tránsito y afectar la fluidez del transporte interprovincial de personas y mercancías.
Recomendaciones para conductores:
• Reducir la velocidad y mantener una distancia prudente con el vehículo que circula adelante.
• Encender las luces bajas incluso durante el día, para mejorar la visibilidad.
• Evitar maniobras bruscas y frenadas repentinas.
• No circular por zonas inundadas o con huaicos, ya que la fuerza del agua puede arrastrar vehículos.
• Respetar las señales y disposiciones de las autoridades presentes en la vía.
• Revisar el correcto funcionamiento de frenos, limpiaparabrisas y neumáticos antes de emprender el viaje.
Recomendaciones para usuarios de transporte interprovincial:
• Comprar pasajes únicamente en empresas formales autorizadas, ya que estas cuentan con planes de contingencia ante emergencias.
• Respetar las indicaciones del conductor y del personal de la empresa ante cualquier eventualidad climática.
• Evitar exigir al conductor que exceda los límites de velocidad o continúe el viaje en condiciones de alto riesgo.
La SUTRAN recordó que los usuarios y conductores pueden reportar emergencias, bloqueos o accidentes a través del Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606, realizar consultas a la línea de emergencia 0800-1234 o acceder al Mapa Interactivo de Alertas, que reporta el estado del tránsito en toda la Red Vial Nacional a través de la aplicación “Viaje Seguro” o en la web https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/, las 24 horas del día.
Asimismo, la entidad reiteró que se mantiene en coordinación con la Policía Nacional y Provías Nacional para monitorear las carreteras y activar acciones inmediatas de respuesta en caso de presentarse interrupciones o incidentes.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...