Usuarios y transportistas pueden reportar incidentes al WhatsApp Fiscafono 999 382 606 y acceder al Mapa Interactivo de Alertas.

Ante el anuncio del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) sobre la llegada de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), denominada «Oriana», que generará el incremento de la velocidad del viento y precipitaciones (lluvia, granizo, nieve) sobre todo en la zona de la sierra norte y sur entre el sábado 16 y lunes 18 de agosto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), exhorta a conductores y usuarios a extremar las medidas de precaución en las vías nacionales.

Ello debido a que dichas condiciones climáticas adversas pueden incrementar el riesgo de accidentes de tránsito y afectar la fluidez del transporte interprovincial de personas y mercancías.

Recomendaciones para conductores:

• Reducir la velocidad y mantener una distancia prudente con el vehículo que circula adelante.
• Encender las luces bajas incluso durante el día, para mejorar la visibilidad.
• Evitar maniobras bruscas y frenadas repentinas.
• No circular por zonas inundadas o con huaicos, ya que la fuerza del agua puede arrastrar vehículos.
• Respetar las señales y disposiciones de las autoridades presentes en la vía.
• Revisar el correcto funcionamiento de frenos, limpiaparabrisas y neumáticos antes de emprender el viaje.

Recomendaciones para usuarios de transporte interprovincial:

• Comprar pasajes únicamente en empresas formales autorizadas, ya que estas cuentan con planes de contingencia ante emergencias.
• Respetar las indicaciones del conductor y del personal de la empresa ante cualquier eventualidad climática.
• Evitar exigir al conductor que exceda los límites de velocidad o continúe el viaje en condiciones de alto riesgo.

La SUTRAN recordó que los usuarios y conductores pueden reportar emergencias, bloqueos o accidentes a través del Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606, realizar consultas a la línea de emergencia 0800-1234 o acceder al Mapa Interactivo de Alertas, que reporta el estado del tránsito en toda la Red Vial Nacional a través de la aplicación “Viaje Seguro” o en la web https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/, las 24 horas del día.

Asimismo, la entidad reiteró que se mantiene en coordinación con la Policía Nacional y Provías Nacional para monitorear las carreteras y activar acciones inmediatas de respuesta en caso de presentarse interrupciones o incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Presidenta Boluarte: distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruano
Next post Ucayali: más de 30 usuarios de Pensión 65 recuperan la vista tras exitosa operación de catarata