
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida Tacna, centro de Lima, donde permanecerá hasta la siguiente salida procesional en el 2026.
Como en otras ocasiones, un mar morado acompañó la imagen desde el mediodía, cuando se inició el recorrido de este domingo, que en esta oportunidad fue más breve (avenida Tacna, el jirón Callao, el jirón Chancay y la avenida Emancipación).
El Cristo de Pachacamilla cerró de esta manera sus recorridos del 2025, en una tradición que ha trascendido generaciones y fronteras y que tuvo como novedad la visita al Callao.

Esta manifestación religiosa, surgida a mediados del siglo XVII, está asociada con terremotos en Lima. La imagen del Cristo Morado permaneció en pie tras los fuertes sismos de 1655 y 1687, consolidando la fe de sus devotos.
Sin embargo, fue en 1746 cuando cobró mayor importancia entre los limeños al permanecer intacta después del devastador terremoto del 28 de octubre que azotó Lima y el Callao, según los registros históricos.
Desde entonces, numerosos fieles aseguran haber recibido milagros y favores atribuidos al Cristo de Pachacamilla, desde la recuperación de enfermedades hasta la protección en momentos de peligro. Cada octubre, miles de devotos se visten de morado para cumplir promesas y agradecer los milagros concedidos, en una de las expresiones de fe más multitudinarias del país.

La devoción al Señor de los Milagros trascendió las fronteras peruanas y hoy se celebra en más de 70 ciudades del mundo, donde residen comunidades peruanas. En lugares como Nueva York, Madrid, Roma y Buenos Aires, las procesiones reproducen los ritos y cánticos limeños, convirtiéndose en un símbolo de identidad y unión para los migrantes.
More Stories
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional
Cerca de 700 auditores inspeccionan lo relacionado a infraestructura, dotación policial, atención de denuncias, entre otros servicios. La Contraloría General...
Elecciones 2026: César Acuña encabeza precandidatura presidencial de APP
El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, presentó oficialmente su precandidatura presidencial, con miras...
Presidente Jerí: requisas en penales son un frente de batalla contra la delincuencia
El presidente de la república, José Jerí Oré, señaló que uno de los frentes de batalla que está dando buenos...
Feriado sábado 1 de noviembre: mira cuánto percibirás si trabajas ese día
El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el artículo 6 del Decreto Legislativo...
