
- Desde noviembre del 2024 a la fecha, se han inspeccionado 28 cargamentos de productos agropecuarios, principalmente maíz amarillo duro, torta de soya, granos entre otros productos
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria informó que las acciones de vigilancia y control sanitario y fitosanitario de alimentos y mercancías agropecuarias se desarrollan de forma segura en el megapuerto de Chancay; habiendo logrado, desde la apertura del puerto, la inspección de 28 cargamentos que arribaron procedentes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, entre otros países.
Para asegurar el desarrollo de estas inspecciones, el SENASA cuenta con inspectores debidamente capacitados, cuyas labores están enfocadas en verificar los productos agropecuarios que ingresan por este moderno terminal y constatar el cumplimiento de los procedimientos, requisitos sanitarios y fitosanitarios, así como la toma de muestras de los alimentos, según corresponda.
Cabe precisar que, ante la detección de plagas u otros organismos que puedan poner en riesgo la sanidad agraria del país, las muestras son tomadas bajo protocolos técnicos y son remitidos al Centro de Diagnóstico de sanidad vegetal, animal o residuos; con sede principal en La Molina, donde el SENASA cuenta con laboratorios modernos y especializados para ese tipo de casos.
Los principales productos agropecuarios que han ingresado por este punto de acceso, desde el inicio de sus operaciones, son: maíz amarillo duro, torta de soya, granos, entre otros, sumando un total de 322,690 toneladas.
Por este megapuerto también se han exportado con éxito más de 11 mil toneladas de productos agrícolas entre ellos mango, arándano, palta, espárragos, quinua, uva de mesa, ajo; cuyos cargamentos fueron inspeccionados y certificados en origen.
Como parte del proceso de la implementación progresiva de las oficinas ubicadas en este importante megapuerto, durante la última semana de marzo se ha culminado con la instalación de diversos muebles y equipos complementarios. Es preciso mencionar que, cada implementación se realiza de acuerdo a la demanda que genera el flujo de trabajo en cada zona de intervención.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...