
– De acuerdo con el economista de REDES, Giacomo Puccio, la anemia representa un costo para el país de 0.6% del PBI, lo que equivale a más de 5 mil 600 millones de soles. Asimismo, se estima que cada hogar peruano podría gastar, en promedio, 565 soles al año y esto podría ser mayor si hay un niño que padece esta condición.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 4 de cada 10 menores de tres años de edad (42.4%) padecen anemia por déficit de hierro, un incremento de más de 2 puntos porcentuales respecto del año 2019. Esto generaría muchos problemas en salud y en el futuro de los niños.
Según Giacomo Puccio, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la anemia en los niños más pequeños es un problema grave pues puede causar daños irreversibles en el desarrollo cognitivo en los niños.
“Si un niño tiene anemia en su primer año de vida, cinco años después tendrá un coeficiente intelectual menor a los que no la tuvieron. Cuando ingrese a la fuerza laboral, seguro presentará una desventaja a la hora de desenvolverse, dado que puede ser menos productivo”, considera el especialista.
La anemia al interior del país
De acuerdo a los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del INEI, en 2022, la anemia descendió en siete regiones y se elevó en otras 19 respecto al 2021. El economista de REDES señala que existen diferencias en algunas regiones. “En Moquegua, Puno y Cusco se han registrado las mayores disminuciones en los niveles de anemia; sin embargo, en Huánuco, Loreto y en regiones de la selva se han visto aumentos considerables”. La anemia prevalece en mayor medida en la selva (52.5%) y la sierra (50.4%), mientras que en la zona costa presenta una incidencia menor (34.4%).
De acuerdo con el Grupo de Análisis para el Desarrollo, el costo estimado de la prevalencia de anemia en Perú equivale a 0.6% del PBI. A la fecha, esto ascendería a 5 mil 600 millones de soles. Este monto incluye el costo de tratamiento de los niños con anemia y el costo de percibir menores ingresos futuros por parte de los adultos que padecieron anemia en su niñez.
Por ello, la prevención en temas de desarrollo infantil resulta importante. De hecho, el Foro Nacional de Política de Primera Infancia de la Universidad de Harvard señala que por cada dólar invertido por el Estado en desarrollo infantil temprano se puede generar un retorno de hasta 9 dólares.
“Invertir en combatir la anemia, desnutrición crónica y vacunación de los niños más pequeños es una de las mejores inversiones que podemos hacer como país”, señala Puccio. El especialista recomienda que los padres se preocupen por llevar a los niños menores de cinco años a sus Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), donde pueden monitorear su estado de salud. Asimismo, se pueden buscar recetas que incluyan alimentos altos en hierro e incluirlos en la alimentación de los niños desde los 6 meses de edad.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...