
El parlamentario Alejandro Soto Reyes fue escogido hoy, con 77 votos a favor, como nuevo presidente del Congreso de la República para el periodo anual de sesiones 2023-2024. Conoce en esta nota un poco más sobre este funcionario.
Alejandro Soto Reyes nació en 1960 en el distrito de Santiago, Cusco. Estudió Derecho en la Universidad Andina del Cusco y se graduó como abogado en 1990.
En 1996 realizó una maestría con mención en Derecho Civil y Procesal Civil en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y en 2008 inició su doctorado en Derecho en la misma universidad, graduándose en el 2017.
Soto Reyes cuenta con más de 30 años de experiencia en la abogacía y fue elegido congresista por la región Cusco para el periodo 2021-2026 con la agrupación política Alianza para el Progreso.
En 2021 fue elegido como presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, grupo de trabajo en el que se aprobaron proyectos de ley como la declaración de necesidad pública e interés de diversas infraestructuras.
Entre ellas destacan el puerto de Corio en Islay, Arequipa, la carretera DV. Echarati – Chahuares – Palma Real – Kepashiato – Abra Cielo Punco – DV. Pichari en Cusco y la Ferrovía Transcontinental “Brasil – Perú” Atlántico – Pacífico (FETAB)
Asimismo, de manera particular, Soto Reyes impulsó 16 iniciativas legislativas durante el periodo de sesiones 2021-2022 relacionadas a la instalación de servicios públicos en comunidades campesinas y el mejoramiento de grandes vías nacionales.
Mesa Directiva
La votación se realizó el día de hoy, miércoles 26 de julio, para la elección de la nueva mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2023-2024 entre dos listas multipartidarias.
Junto a Soto Reyes fueron electos Hernando Guerra-García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosselli Amuruz (Avanza País) en la primera, segunda y vicepresidencia, respectivamente.
Así, la fórmula de Alejandro Soto se impuso a la lista N° 2 que postuló a Luis Aragón Carreño (Acción Popular) para la presidencia del Parlamento, la cual alcanzó 39 votos.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...