
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, señaló que los jueces deben ser drásticos con la problemática de la delincuencia que tanto aqueja a nuestra población, ello tras participar en una reunión con autoridades de Arequipa para viabilizar la lucha contra la criminalidad.
Así se pronunció Arévalo Vela, desde Arequipa, por los actos de violencia de ciudadanos extranjeros en varios distritos de la capital, donde enfatizó también el importante rol del Ministerio Público en la lucha contra la criminalidad por ser el ente titular de la acción penal.
“Estoy totalmente seguro que los jueces deben ser severos con el crimen, no podemos permitir este tipo de delitos que están aterrorizando a la población, estamos trabajando este tema«, remarcó.
Arévalo llegó hasta Arequipa para sostener reuniones con autoridades de la región con el fin de abordar temas referidos a la seguridad ciudadana y la próxima implementación de unidades de flagrancia en esta zona del país.
Ello debido a que entre enero y setiembre del presente año, en Arequipa se incrementaron en 41% las denuncias por hechos criminales respecto del mismo periodo del año 2022, según cifras del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL).
En ese sentido, Arévalo se refirió a la necesidad de implementar una unidad de flagrancia en Arequipa y anunció que el alcalde de dicho distrito, Víctor Hugo Rivera, se comprometió a buscar, dentro de los predios que posee la municipalidad provincial, un local adecuado para la próxima implementación de dicha unidad.
De otro lado, el Presidente Javier Arévalo inauguró la Sala Laboral Transitoria y el Módulo de Ejecución de Apoyo a la Función Jurisdiccional para lograr emitir sentencias rápidas y eficaces que expiden los órganos jurisdiccionales.
La Sala Laboral Transitoria permitirá descongestionar los expedientes de la Sala Permanente Laboral, mientras que el Módulo de Ejecución contribuirá a la atención oportuna de los procesos judiciales pendientes en ejecución y la descarga de los procesos judiciales en trámite.
El módulo de ejecución es una iniciativa que está contemplada en el Plan para la Descarga de los Procesos Judiciales 2023 para atender los procesos judiciales pendientes de ejecución y la descarga de los procesos judiciales pendientes en trámite.

More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...