
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, destacó hoy que el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso, asciende a más de S/257 000 millones, diseñado para garantizar estabilidad fiscal y crecimiento sostenido.
La mandataria enfatizó que más del 60 % del presupuesto será transferido a Gobiernos regionales y locales, es decir, más de S/93 000 millones destinados a fortalecer la gestión descentralizada y ejecutar obras desde inicios del próximo año.
«De esta forma, el presupuesto destinado para los Gobiernos regionales se incrementa en 8.6 %, y el de los Gobiernos locales, que incluye el aumento del Foncomun en el marco de la Ley N.º 32387, crece en 3 %”, detalló.
La jefa de Estado subrayó que la propuesta presupuestal para el 2026 prioriza la ejecución de proyectos estratégicos en educación, salud, transporte, seguridad y protección social.
“Nuestro propósito es consolidar la ejecución de obras de infraestructura, porque este presupuesto refuerza el financiamiento de sectores estratégicos. Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los peruanos”, sostuvo.
«Prometimos que el año 2024 sería el año de la recuperación económica, y hoy puedo decir con firmeza y orgullo que hemos cumplido nuestro compromiso. Hace unos días, se aprobó el proyecto de ley por más de 257 000 millones de soles, monto 2,3 % mayor a lo presupuestado para este año, y el más responsable y sólido de los últimos 17 años«, indicó la mandataria.
Por último, la mandataria señaló que las proyecciones del Ejecutivo estiman que, con la aprobación del proyecto de presupuesto, el país podría crecer más de 3 % anual entre 2026 y 2029, siempre que se continúe con las políticas públicas.
“Nuestro presupuesto se basa en proyecciones responsables que apuntan a un crecimiento real y por encima de países como Chile, Colombia, Brasil y Ecuador. Esto significa más empleo, más ingresos, menos pobreza y mejores condiciones de vida”, subrayó.
En ese contexto, que el Gobierno continuará impulsando las obras que los peruanos demandan hasta el 28 de julio del 2026, de la mano con nuestros Gobiernos regionales y locales.
“Este es un presupuesto planteado con responsabilidad, que no dejará las arcas vacías del país. Nuestra meta es clara: dejar un Perú mejor del que recibimos en diciembre del 2022. Y las cifras demuestran que estamos en el camino correcto«, puntualizó.
Economía peruana creció 3.3 % en 2024
De otro lado, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra destacó que, gracias al impulso de la inversión pública y privada, la economía peruana creció 3.3 % en 2024 y se proyecta un crecimiento real de 3.5 % en 2025. Solo entre abril y junio, la actividad privada creció 9 % y, a agosto, la inversión pública alcanzó un récord histórico de más de S/21 000 millones.
“Nuestro presupuesto se basa en proyecciones responsables que apuntan a un crecimiento de más de 3 %, por encima de países de la región. Esto significa más empleo, más ingresos, menos pobreza y mejores condiciones de vida”, remarcó.
Asimismo, resaltó que el buen desempeño macroeconómico del país, producto de políticas fiscales responsables, ha permitido que las agencias calificadoras de riesgo Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s mantengan el grado de inversión y mejoren la perspectiva del Perú de negativa a estable.
En la actividad de presentación estuvo acompañada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo, quien explicó a detalle los avances de desarrollo económico del país y la distribución presupuestal que contempla el proyecto de ley.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
