
La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que no existe ninguna motivación para salir de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ello durante el balance de gestión 2023 ofrecido por el Ejecutivo.
«No tenemos ninguna motivación para salirnos de la Corte Interamericana«, expresó la mandataria en relación a una consulta sobre distintas iniciativas legislativas para la salida de nuestro país de dicho organismo internacional.
Asimismo, la jefa de Estado se refirió sobre la liberación del expresidente Alberto Fujimori ocurrida el pasado miércoles 6 de diciembre. Al respecto señaló que desde su gobierno son respetuosos de la institucionalidad y el Estado de derecho, mismo que prevaleció al cumplir el mandato del Tribunal Constitucional para la excarcelación.
“Nosotros cuando asumimos la presidencia hemos dicho siempre que somos respetuosos de la institucionalidad, del Estado de derecho y de la democracia. Dentro de ese marco legal, la liberación del señor Fujimori calza en ese respeto a la autonomía de las instituciones del país”, refirió.
“Ha sido un mandato del Tribunal Constitucional y si nosotros como Ejecutivo no hubiéramos cumplido, estaríamos incurriendo en el incumplimiento de ese mandato. En consecuencia hemos atendido el tema del fuero interno del país”, agregó la jefa de Estado.
Además, hizo mención de la necesidad de un tratamiento célere por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al caso del expresidente Fujimori y la apelación de los familiares de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta para llegar a una conclusión final y que el país pueda actuar en relación a ello.
“Cuando el expresidente Kuczynski dio el indulto, llegó una medida cautelar a la Corte Interamericana. Ellos han tenido 16 sesiones deliberando esta solicitud y no han concluido en absolutamente nada, entonces hay que decirles también que sean céleres en su tratamiento para que nosotros, dentro del país, podamos cumplir o en todo caso escuchar a las conclusiones que ellos llegan”, manifestó la mandataria.
“Mientras ellos no concluyan, a nosotros como Ejecutivo lo que corresponde es cumplir nuestras normas internas”, puntualizó.
More Stories
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
