
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, reafirmó este viernes que la soberanía del Perú no está en discusión y aseguró que el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la triple frontera amazónica, es y seguirá siendo peruano conforme a los tratados internacionales que fijan los límites con Colombia.
“El distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruano. Eso es así con base en los tratados que fijan los límites entre el Perú y Colombia, que tienen carácter perpetuo e inamovible. Por ello, el Perú y sus autoridades ejercen legítimamente su jurisdicción en Santa Rosa de Loreto y en todo el resto del territorio peruano. No aceptaremos que nadie pretenda cuestionarla.”, expresó la mandataria durante su visita a la localidad loretana.

En su discurso, la jefa de Estado recordó que los tratados internacionales son claros y categóricos. “El Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, de los que el Perú y Colombia son parte, no dejan lugar a dudas”, subrayó.
La mandataria sostuvo que, si bien en los últimos días se han lanzado mensajes y acciones inaceptables que afectan la hermandad entre ambos países, el Gobierno seguirá actuando con firmeza en la defensa de la patria. “No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio ni permitiremos faltas de respeto. Nuestra soberanía no está en discusión”, afirmó.
Asimismo, destacó la relación histórica de amistad y convivencia pacífica que han mantenido Perú y Colombia a lo largo del último siglo, lo que ha permitido intercambios económicos, comerciales, gastronómicos y turísticos.
“El Perú respeta al pueblo colombiano con el que comparte lazos de hermandad. Fomentamos el trato respetuoso entre pueblos hermanos y así debe mantenerse”, puntualizó.
La presidenta estuvo acompañada por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, el presidente del Congreso, ministros de Estado, así como autoridades regionales y locales. A ellos agradeció su presencia y respaldo al señalar que “los poderes públicos y todos los peruanos seguiremos unidos en defensa de la patria”.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...