
La falta de control o supervisión durante la ejecución de obras de asfaltado o en el mantenimiento de las pistas sería el motivo de por qué Trujillo tiene la mayor parte de su red vial en condiciones deplorables, sostuvo el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.
Fue tras verificar lo delgado de la carpeta asfáltica, esta vez en la calle Titu Cusi Huallpa, en el tramo entre la calle Fernando de Montesinos y la av. González Prada (Covidunt), donde se hacía corte y demolición de áreas afectadas para su parchado, notándose claramente lo señalado.
En este lugar, una brigada de obras de la Municipalidad Provincial de Trujillo intervenía en el mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular y se observaba que la carpeta asfáltica era de solo dos a tres centímetros de espesor cuando una obra de bicapa debería tener entre 5 a seis centímetros.
“Estamos encontrando lo mismo en los lugares donde intervenimos. Parece una galleta el espesor de la pista. Ojalá que eso sea como resultado del paso de los años, por desgaste, y no por la falta de una buena supervisión en las obras hechas”, dijo.”
INTERVENCIÓN EN PESQUEDA
La autoridad mostró su satisfacción al observar la mejora en las áreas verdes de esta urbanización y la limpieza, precisando que en el sector de Pesqueda la municipalidad también viene mejorando el ornato interviniendo en el pintado de escaleras, recuperación de áreas verdes, entre otros, con vecinos organizados.
Respecto al parchado de pistas indicó que la comuna adquirió para este año materiales para atender la mejora de 65 mil metros cuadrados de pavimento en estado crítico. Se va a necesitar mucho más y seguiremos gestionando recursos para incrementar esa cifra, precisó.
24 IOARR POR S/ 40 MILLONES
Estas labores se realizan en sectores donde no se han cambiado aún las redes de saneamiento por parte de Sedalib. Para las calles y avenidas que ya tienen redes nuevas hay un paquete de 24 IOARR en las que se invertirán unos 40 millones de soles para dar mantenimiento integral a las pistas y veredas durante este año.
“Las IOARR comienzan el próximo mes. Estos trabajos generan siempre malestar, pero al final van a dar mayor seguridad a la población ante la posibilidad de accidentes de tránsito por el mal estado en que estaban”, manifestó, pidiendo a la población un poco de comprensión al respecto.
Por otra parte, adelantó que ante el abandono de obras por parte de empresas que no han cumplido con los contratos y ahora exigen más tiempo a la municipalidad y pagos adelantados, personal edil asumirá la conclusión de los trabajos. “La población no se puede seguir perjudicando por estas paralizaciones”, dijo.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...