
El requerimiento fue presentado por el Ministerio Público. El trabajo de investigación tomó cinco años a la Policía Nacional y el Ejército.La Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima solicitó 18 meses de prisión preventiva para 85 presuntos integrantes de la organización terrorista Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso (PC- SL).
La solicitud se realizó ante el Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio Especializado en Crimen Organizado de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios.
El requerimiento de prisión preventiva fue formulado por el fiscal provincial Yoni Soto Jiménez, “atendiendo a los actos de investigación que deben llevarse a cabo y considerando la gran cantidad de imputados y pericias a realizarse”, señala la nota informativa.
La medida incluye poner a disposición del Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio Especializado en Crimen Organizado a los 77 detenidos que se encuentran en custodia policial en la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote). De acuerdo a la investigación fiscal, se ha podido establecer que algunos de los imputados desempeñarían cargos dentro del comité central provisional, compuesto por organismos de fachada organizados para realizar actividades terroristas como el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Víctimas de Genocidio (Afadevig), la Asociación Civil de Excarcelados Políticos del Perú (Acepp) y el Instituto de Investigación y Asesoría Jurídica Justicia y Libertad Ratio Iuris.
Este último sería el brazo legal de la organización. A través de las agrupaciones antes mencionadas, los imputados habrían transmitido las instrucciones que recibían de la cúpula del partido que actualmente se encuentra purgando prisión en diferentes centros penitenciarios del país.
Larga investigación
El 2 de diciembre, luego de cinco años de acciones de observación, vigilancia y seguimiento realizadas por la Policía Nacional y Ejército del Perú, a solicitud del Ministerio Público, se consiguió detener a 77 personas que pertenecerían a las organizaciones de fachada, destacamentos zonales y mandos militares y políticos de Sendero Luminoso.
Las acciones de inteligencia de la PNP (a cargo de la Dirección contra el Terrorismo, Dircote, y la División de Investigación de Alta Complejidad,Diviac) y y la Dirección de Inteligencia del Ejército del Perú incluyeron el levantamiento del secreto de las comunicaciones y la infiltración de agentes especiales. Al megaoperativo se le denominó Olimpo.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...