
- Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
- Durante esta jornada, también se tiene en agenda la búsqueda de nuevas tecnologías para la descontaminación de los ríos.
(Lima, 13 de septiembre de 2025).- El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero viajará a Viena (Austria) para asistir al Foro Científico 2025 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se llevará a cabo la próxima semana y abordará la gestión de los recursos hídricos.
El ministro intervendrá en la sesión de apertura del Foro Científico del Organismo Internacional de Energía Atómica, que tiene como lema “Átomos para el Agua”, en la cual se tratará especialmente el manejo del recurso agua a través de la hidrología isotópica. El evento se llevará a cabo los días 16 y 17 de septiembre.
El titular del MIDAGRI tendrá una participación importante en busca de la gestión y aplicación de nuevas tecnologías para la descontaminación de los ríos; además que, los demás países podrán compartir experiencias exitosas sobre el uso de la ciencia nuclear y las innovaciones tecnológicas para el manejo sostenible de los sistemas hídricos mundiales.
El foro internacional tiene como objetivos centrales presentar las formas innovadoras de utilizar las ciencias nucleares, no solo para comprender mejor el origen, la cantidad, la distribución y la calidad de los recursos hídricos compartidos, sino también para apoyar e implementar soluciones prácticas.
También fomentar las alianzas y reflexionar sobre la importancia del agua como bien común mundial que debe gestionarse de manera sostenible y equitativa para todos, así como movilizar recursos para apoyar la adopción de métodos y enfoques nucleares, que garanticen la sostenibilidad hídrica mundial.
La OIEA tiene un programa de cooperación que brinda asistencia, capacitación, acceso a información y recursos a todos los países integrantes de esa organización.
Asimismo, el uso de tecnologías como la hidrología isotópica permitirá comprender con precisión la edad, la recarga y el movimiento de los acuíferos. Se trata de información que permitirá diseñar políticas públicas, a fin de garantizar el uso sostenible de aguas subterráneas, que en países como el Perú constituyen la base para el abastecimiento urbano y la agricultura en zonas áridas.
More Stories
Juan Carlos Lizarzaburu renuncia a bancada de APP
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu presentó su renuncia a la bancada de Alianza para el Progreso (APP), a la que...
Jurado Nacional de Elecciones presenta demanda competencial ante Tribunal Constitucional
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó alguna demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC), por la decisión de un...
Presidencia reconoce a los héroes que enfrentaron y derrotaron amenaza terrorista en el Perú
La Presidencia de la República reconoció hoy la labor de los héroes que enfrentaron a la amenaza terrorista en nuestro...
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....