
¡Qué dolor! Autor de inolvidables éxitos murió a los 54 años. El cantautor Pedro Suárez Vértiz falleció en su domicilio hoy, tras estar retirado del ámbito musical a causa de una enfermedad neurológica que lo alejó de los escenarios.
Suárez Vértiz jugó un papel preponderante en la escena musical peruana no solo por sus temas, sino por ser un ícono de la música que deja un gran legado.
Su deceso acaeció a las 6 y 55 de la mañana del día de hoy, por lo que agentes de la Policía Nacional, adscrita a la comisaría de Miraflores, se apersonó a su domicilio para certificar el deceso.
El artista falleció a los 54 años sorprendiendo a sus seguidores, ya que se mantenía muy activo a través de las redes sociales; vehículo donde había logrado mantenerse vigente, tras alejarse de la vida social debido a su enfermedad.
Allí no solo compartía pensamientos, contaba historias, sino que opinaba sobre la actualidad nacional. Desde su teclado también logró lanzar su libro «Yo Pedro», así como mantenerse vigente con su propia banda que giraba no solo por el Perú, sino por el mundo.
Carrera como solista
En los años 80 es que comienza su romance con la música fundando Paranoia al lado de su hermano Patricio Suárez Vértiz de manera más constante y así el mundo años después puede conocer el arte de «Arena Hash» con Christian Meier, el propio Patricio y Arturo Pomar Jr.
Ya en 1993 decide lanzarse en una carrera como solista en su primer disco como solista titulado (No existen) Técnicas para olvidar con temas como «Cuéntame», «Globo de gas» y la balada «Me elevé».
Con esta producción obtuvo un contrato con Sony Music. Es así que en 1996, lanzó su segundo disco titulado Póntelo en la lengua con temas como «Los globos del cielo», «Mi auto era una rana» y «Me estoy enamorando».
El disco superó las 40 mil copias vendidas y obtuvo el triple disco de platino en Perú, algo impensable para un artista en aquel momento en nuestro país.
Nuevas producciones
En 1999, lanzó su tercera producción titulada «Degeneración actual«y en el 2003 presentó su primer disco de grandes éxitos titulado «Anécdotas».
Luego presentaría su propio sello Solver Label el disco Play (2004), donde destacan los temas como «Bailar», «Lo olvidé»y «Cuando pienses en volver«.
En el 2005 presenta su tema «El triunfo tan soñado», que fue el himno de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que se celebró en Perú.
More Stories
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional
Cerca de 700 auditores inspeccionan lo relacionado a infraestructura, dotación policial, atención de denuncias, entre otros servicios. La Contraloría General...
Elecciones 2026: César Acuña encabeza precandidatura presidencial de APP
El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, presentó oficialmente su precandidatura presidencial, con miras...
