
- Este financiamiento ha logrado cubrir costos esenciales vinculados a las actividades de acopio y transformación de fibra de alpaca.
Como parte de la estrategia del Gobierno para impulsar el crecimiento de la ganadería familiar en zonas altoandinas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que 19 organizaciones de camélidos ya fueron beneficiados con créditos por más de S/3 millones, a través del Programa de Financiamiento Directo Capital Semilla del Fondo AgroPerú.
El Programa de Financiamiento Directo Capital Semilla nació en julio del 2023, brindando un mecanismo de crédito directo, flexible y adaptado a las necesidades de estas organizaciones agropecuarias, que tenían un limitado acceso al financiamiento por su débil estructura organizativa.
Hasta la fecha, mediante Agrobanco se han desembolsado S/ 3.1 millones a favor de organizaciones ganaderas, principalmente en las regiones de Puno y Arequipa. Se destacó que, el 96% de los créditos están al día o ya fueron cancelados, lo que demuestra un fuerte compromiso de pago.
La mayoría de organizaciones que cumplieron con su primer crédito ya han solicitado un segundo financiamiento, generando un círculo virtuoso de confianza, crecimiento y sostenibilidad.
Este financiamiento cubre costos esenciales vinculados a las actividades de acopio y transformación de fibra de alpaca (incluyendo categorización, clasificación, transporte y almacenamiento) y la obtención y transformación de fibra de vicuña, a través del proceso de captura y esquila, el pre-descerdado, descerdado (proceso de separar las fibras gruesas, o cerdas, de las fibras más finas y valiosas en la lana de llamas o vicuñas), el hilado y elaboración de fieltros.
El programa “Capital Semilla” no solo es financiamiento es una herramienta que contribuye a fortalecer la estructura organizativa, mejorar la calidad de los productos, acceder a mejores precios de comercialización y a integrarse a cadenas de valor más justas y sostenibles.
¿Quiénes pueden acceder?
- Organizaciones conformadas por pequeños productores de camélidos sudamericanos.
- Con actividad principal de acopio, transformación o comercialización de fibra.
- Que cuenten con inscripción en SUNARP (mínimo un año) y RUC activo y habido en SUNAT.
Recordemos que estos créditos están disponibles mediante Agrobanco, y solo debe dirigirse a la agencia más cercana y solicitar el financiamiento acorde a sus necesidades.
More Stories
Evalúan que internos de alta peligrosidad cumplan condena en la Base Naval del Callao
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, informó que se está evaluando la posibilidad de que los...
Elecciones 2026: López Aliaga oficializa candidatura presidencial por Renovación Popular
El exalcalde de Lima Rafael López Aliaga oficializó su candidatura a la presidencia de la república para las Elecciones de...
Presidente destaca el uso de la inteligencia artificial para combatir a la delincuencia
El presidente de la República, José Jerí, respaldó el trabajo de las municipalidades en el uso de la inteligencia artificial...
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
