
Esta madrugada con el apoyo de 23 fiscales y más de 100 policías. El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficoop) efectuó esta madrugada el operativo Valkiria II, vinculado a las denuncias contra el entorno de la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides.
Estas diligencias dieron como resultado la detención de siete personas y el allanamiento de 21 viviendas.
A través de sus redes sociales, el Ministerio Público informó que las personas intervenidas son objeto de detención preliminar.
Entre las presuntas comisiones de los delitos que se les imputan están organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencia.
En la operación desarrollada en diversos puntos de Lima desde las 03:40 horas por el equipo que dirige la fiscal superior Marita Barreto participaron 23 fiscales y más de 100 policías, se informó.
Contexto de la diligencia
Las investigaciones de la que deriva esta operación están a cargo del fiscal Christian Niño.
Las mismas comprenden al exasesor de la Fiscalía de la Nación, Jaime Villanueva; a Miguel Girao Isidro, José Luis Castillo y otros, que mantenían vínculos con Benavides.
Según versiones difundidas por medios de comunicación, Castillo y Girao estarían entre los detenidos preliminarmente en esta operación.
Allanan domicilio de periodista
Asimismo, se allanó el domicilio del periodista Juan Carlos Tafur, director del portal Sudaca, quien, en entrevista con RPP, expresó su contrariedad al respecto y consideró que esto es «una venganza de Marita Barreto».
Señaló que la motivación para el allanamiento mencionado responde a la publicación de informes sobre los viajes de Barreto para interrogar a la empresaria Sada Goray –vinculada a supuestas irregularidades durante el gobierno de Pedro Castillo– en Punta Cana y en Miami. Indicó que se pretende cuestionar a las fuentes que tuvo para informar al respecto.
Tafur indicó, asimismo, que la fiscalía hace mención en su notificación a que él estaría involucrado en una organización vinculada a los Cuellos Blancos del Puerto. Consideró absurdo, por tanto, que se pretenda implicar ambos puntos e insistió en que se busca afectar su derecho a la libertad de expresión.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...