
Comité Multisectorial del Enfen avizora que condiciones neutras continuarán hasta mayo y luego serán frías débiles
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) cambió a “No activo” el estado de alerta de El Niño costero, debido a que los valores de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 han disminuido en las últimas semanas hasta alcanzar valores dentro de su rango normal y es probable que las condiciones neutras predominen hasta mayo.
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) cambió a “No activo” el estado de alerta de El Niño costero, debido a que los valores de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 han disminuido en las últimas semanas hasta alcanzar valores dentro de su rango normal y es probable que las condiciones neutras predominen hasta mayo.
“En la región Niño 1+2 son más probables las condiciones neutras hasta mayo, seguida de condiciones frías débiles entre junio y julio. A partir de agosto, y hasta octubre, las condiciones neutras son más probables”, señala la Comisión Multisectorial del Enfen en su más reciente Comunicado Oficial N° 06-2024 emitido hoy.
Indica también que en el Pacífico central (región Niño 3.4) es más probable que las condiciones cálidas se mantengan hasta abril y luego cambien a condiciones neutras en mayo. Entre junio y octubre son más probables las condiciones frías, agrega.
Temperatura del aire y lluvias
El comunicado afirma que el pronóstico estacional vigente para abril-junio de 2024 indica valores de temperaturas del aire, en promedio, dentro de lo normal en la costa peruana.
![]()
“Las lluvias en la costa y sierra norte registrarán valores entre normales e inferiores a lo normal acorde con la estacionalidad del periodo de estiaje”, avizora.
Caudales de ríos
El Enfen pronostica también que, entre abril y junio, en la región hidrográfica del Pacífico Norte, predominarían caudales en el rango normal a muy debajo de lo normal en los ríos Tumbes, Piura y Chira; mientras que, en la zona centro y sur del Pacífico predominarían caudales normales.
![]()
“En la región hidrográfica del Titicaca se prevén caudales dentro del rango normal a sobre lo normal, principalmente en abril”, asevera.
Panorama pesquero
En cuanto a los recursos pesqueros, la Comisión Multisectorial del Enfen considera que se mantendrá la disponibilidad a la flota pesquera del bonito.
![]()
“En relación con la merluza, se espera que se incremente la disponibilidad del recurso a la pesquería y aumente la proporción de ejemplares mayores a 28 centímetros de longitud total, manteniendo la distribución observada frente a la costa norte. Asimismo, se espera que la disponibilidad del calamar gigante o pota continúe frente a la costa”, pronostica.
Recomendación
Finalmente, el comunicado de la Comisión Multisectorial del Enfen recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios, de acuerdo con los pronósticos estacionales, con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la prevención del riesgo.
More Stories
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
