
• En la Feria de Infraestructura y Construcción realizada en Cusco, el MTC estimó la inversión de más de S/9500 millones en intervenciones en transporte multimodal para el 2025.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó los avances y proyectos estratégicos que impulsa para modernizar el transporte multimodal en el país, durante la primera Feria Internacional de Infraestructura y Construcción 2025, realizada en Urubamba, Cusco. Solo para el 2025, la proyección de inversión en este ámbito supera los S/ 9500 millones.
En el marco de este evento organizado por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, participó con una conferencia sobre el desarrollo de la infraestructura en transporte multimodal 2025-2027, en la que expuso los principales proyectos en ejecución y los que están próximos a iniciarse.
Entre ellos figuran la Nueva Carretera Central, el Eje Vial N° 4 en Amazonas, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, el Túnel de Ollachea, la modernización del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, entre otros.
La cartera de proyectos priorizados del MTC al 2027 alcanza una proyección de más de S/ 28 mil millones, mientras que la programación al 2035 representa una oportunidad histórica de transformación.
Asimismo, el viceministro precisó que el reto es asegurar continuidad, financiamiento y ejecución eficiente. En esa línea, la planificación estratégica se encuentra en marcha con el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT), el plan ferroviario y el plan aeroportuario, que brindan un marco sólido para el desarrollo sectorial.
De acuerdo al Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT 2032), se ejecutarán 104 intervenciones de infraestructura vial, acuática y plataformas logísticas con una inversión estimada superior a los S/ 41 700 millones.
El Plan de Desarrollo Ferroviario de Perú está orientado a la elaboración de un Plan Maestro al 2050, que busca consolidar un sistema de transporte multimodal eficiente, económico y con menor impacto ambiental. Este plan contempla la construcción de nuevas líneas y la modernización de redes existentes, incluyendo proyectos estratégicos como el ferrocarril Lima–Ica y el de San Juan de Marcona–Andahuaylas.
Finalmente, se viene elaborando el Plan Nacional de Infraestructura Aeroportuaria, un instrumento de planificación estratégica que proyecta hacia el 2050 la construcción de nuevos aeropuertos, la modernización de los existentes y la promoción de la participación del sector privado.
El MTC reafirma que el desarrollo de la infraestructura de transporte multimodal es una herramienta de inclusión social que acerca salud, educación, trabajo y servicios básicos a millones de peruanos.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...