
El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Fredy Vracko, señaló que los dirigentes de movimientos regionales en el ámbito nacional realizarán una serie de medidas ante proyecto de ley que dispone su eliminación.
Así, precisó que una de estas medidas será la presentación de una acción de amparo ante el Poder Judicial en defensa del derecho fundamental a la libre participación en cuestiones de política. «Quieren modificar la Constitución diciendo que solamente se puede hacer actividad política grupal a través de partidos o alianzas de partidos«, manifestó.
En esa línea acotó que dichos proyectos de ley, agrupados en uno solo, no pueden ser aceptados porque dentro de los fundamentos expuestos en el predictamen, tanto la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Defensoría del Pueblo coincidieron en que se estarían vulnerando derechos fundamentales.
![]()
«Las tres instituciones han dicho que ese dictamen no debería ser aprobado porque esos proyectos atentan contra el derecho fundamental de las personas de poder agruparse y participar de la propia política«, comentó Vracko.
En otro momento, indicó que, actualmente, existen a escala nacional 76 movimientos regionales, siendo la región de San Martín la única en contar con un solo movimiento; mientras que el resto de regiones cuenta con un mínimo de tres.
Señaló que los partidos políticos han ido perdiendo credibilidad en otras regiones diferentes a la capital debido al centralismo. «Toda la vida se ha llevado adelante las decisiones acá en Lima, los comités que ponían en regiones eran de mentira. Eso ha ido cansando (a la población)«, dijo.
Como se recuerda, los referidos proyectos de ley, presentados ante la Comisión de Constitución del Congreso, plantean la supresión de movimientos regionales al modificar el artículo 35 de la Constitución de modo que disponga que «los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de organizaciones políticas como partidos o alianzas«.
More Stories
ONPE: el 24 de diciembre se presentará cédula de votación para Elecciones Generales 2026
El próximo 24 de diciembre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) presentará oficialmente el diseño de cédula de votación...
José Jerí se reúne con transportistas que acatan paro
El presidente de la república, José Jerí Oré, anunció que el Poder Ejecutivo redoblará la presencia de la Policía Nacional...
Presidente Jerí: Presupuesto 2026 será descentralizado y con foco en la seguridad
Al inaugurar la 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025, el presidente de la república, José Jerí, anunció que el presupuesto...
Fiscal Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de captura
La fiscal suspendida Elizabeth Peralta Santur se entregó esta tarde a la justicia tras la orden de ubicación y captura...
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
