
Un grupo de oficiales de la Policía peruana ya se encuentra en Paraguay a fin de coordinar con las autoridades paraguayas la expulsión de Eric Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, capturado la noche del miércoles en San Lorenzo, en el vecino país, informó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
En conferencia de prensa desde Lambayeque, Malaver dijo esperar que proceda la figura de expulsión de Paraguay, con lo cual se podría esperar que alias “El Monstruo” pueda ser traído al Perú este fin de semana.
Según explicó, hay dos escenarios para su retorno: la expulsión, que sería inmediata por el hallazgo de presunta documentación falsa, y la extradición, que tomaría más tiempo al requerir trámites judiciales en Paraguay.
Confirmó que al detenido se le incautaron documentos —pasaporte y DNI— cuya autenticidad está siendo sometida a pericia y que, de prosperar la vía administrativa, “esperan que El Monstruo pueda estar en el Perú este fin de semana”.
“Estamos realizando la coordinación con los pares paraguayos, tanto a nivel ejecutivo como a nivel policial para que esto se dé lo mejor y, de ser el caso, de la expulsión, al habérsele encontrado también con un pasaporte y un DNI fraudulento”, manifestó.
Malaver confirmó que los coroneles José Manuel Cruz Chamba, Juan Carlos Montufar y Franco Moreno Panda han viajado a Paraguay para hacer las coordinaciones son sus pares paraguayos que contribuyan a la expulsión de El Monstruo para que cumpla su condena en el Perú.
Malaver resaltó que la detención es el resultado de meses de trabajo de inteligencia —con un seguimiento focalizado en la llamada “ruta del dinero”— y que equipos peruanos trabajaron estrechamente con sus pares paraguayos para identificar el inmueble donde se ocultaba el cabecilla.
Según Malaver, esas acciones y la presión sobre las finanzas de la organización fueron clave para debilitar sus estructuras y acotar las rutas que permitieron finalmente ubicar al prófugo.
Malaver añadió que en el lugar no se registró resistencia armada pero sí se hallaron cuatro teléfonos celulares y otros elementos que están bajo análisis forense.
Dijo que los teléfonos incautados contribuirán a aportar más información sobre cómplices, rutas de dinero y posibles filtraciones.
También hizo un llamado a las víctimas para que presenten denuncias formales ante la División de Crimen Organizado y al Ministerio Público, con el fin de consolidar la teoría del caso y avanzar en la desarticulación completa de la red.
Por su parte, el ministro de Justicia, Juan Santivañez, felicitó a la Policía Nacional y recordó que en el 2023 se formó un equipo especial para seguir la pista del delincuente, con agentes desplegados en Brasil, Bolivia y Paraguay y la colaboración de un informante clave.
Sostuvo que la extradición es un camino más largo, porque implica un proceso judicial, mientras que la expulsión sería inmediata al comprobarse su ingreso irregular.
Santiváñez destacó que esta captura marca un golpe importante al crimen organizado y aseguró que se investigará si existieron filtraciones de información que alertaron al delincuente en operativos previos.
Historial criminal
Eric Moreno Hernández es considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país. Cabecilla de la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte”, fue incluido en la lista de los más buscados en 2023 tras ser condenado a 32 años de prisión por secuestro, homicidio, sicariato, extorsión y microcomercialización de drogas.
Las investigaciones indican que utilizaba drones y hackers para planear atentados y extorsiones contra empresarios en Lima. Se mantuvo prófugo desde 2022, refugiándose en Bolivia, Brasil y Paraguay, hasta su captura gracias a un trabajo conjunto de inteligencia de la Policía Nacional, Interpol y las fuerzas del orden de varios países.
La madre del delincuente, Martina Hernández, también enfrenta cargos judiciales y fue sentenciada a 36 meses de arresto domiciliario.
El Monstruo contaba con orden de captura internacional y notificación roja solicitada por Perú, México, Brasil y Estados Unidos, lo que evidencia la magnitud de sus operaciones y conexiones criminales en la región.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...