
• De esta manera se inicia nuevo despliegue de “carritos pagadores” en 7 departamentos del país.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Pensión 65, amplió el pago a domicilio de la subvención económica de S/350 a un total de 130 usuarios que han superado los 100 años, mediante un nuevo despliegue de “carritos pagadores” en 7 departamentos del país.
Al respecto, la titular del sector, Fanny Montellanos, supervisó la campaña de Empresas Transportadoras de Valores (ETV), que en el marco del Día del Adulto Mayor vienen recorriendo 29 distritos de Lima Metropolitana y Callao, así como otras 18 localidades de Arequipa, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque y Piura.
Gracias a esta modalidad, el programa del Midis mejora la calidad de vida de los adultos mayores que ya pasaron los 100 años, evitando que salgan de sus domicilios y ahorrando tiempo para retirar este soporte económico que el Gobierno aumentó en S/100 por primera vez en 13 años de creación de Pensión 65.
Fundadoras de SJM
La primera usuaria en recibir la subvención de S/350 fue María Olarte Tapia, una mujer llena de energía y vitalidad que el 20 de junio cumplió 101 años. En compañía de su hija Jessi, la adulta mayor recibió el soporte económico de Pensión 65 en su inmueble, ubicado en la zona Jesús Poderoso (San Juan de Miraflores), donde es una de las fundadoras.
Doña María cobraba en un cajero Multired de la avenida Circunvalación, pero ahora que le entregarán los S/350 en su casa, disfrutará más de sus pasatiempos favoritos: escuchar música, en especial baladas, y pasear por su localidad.
“Me siento muy querida. Toda mi familia vino a mi cumpleaños, mis 7 hijos, más 10 nietos y 8 bisnietos. Me trajeron mariachis, también”, contó Olarte Tapia.
Mientras que en la zona de La Cima (SJM), el personal del programa social visitó a Maximiliana Gutiérrez, de 112 años. La centenaria está al cuidado de su hijo Abraham Salvatierra, quien la protege con amor y respeto.
“Gracias por entregar la subvención en nuestra casa, es un gran soporte porque le compramos sus pañales, insumos de limpieza y alimentos. Gracias mamá, porque me cuidaste cuando era niño, y ahora me toca a mí”, concluyó Abraham, con los ojos llorosos, quien de inmediato selló el momento con un tierno beso en la frente de su progenitora.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...