
El MIDAGRI anunció que es el incremento más alto registrado en los meses de mayo, desde el año 2022.
Este crecimiento fue impulsado por las mejores condiciones climáticas y la oportuna disponibilidad hídrica.
Como parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo del agro nacional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció sector agropecuario experimentó un crecimiento de 9,3% en el mes de mayo, en comparación del mismo periodo del año pasado.
De acuerdo a los registros oficiales, se trata del incremento más alto registrado en los meses de mayo desde el año 2022; impulsado por el subsector agrícola y beneficiado por las mejores condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de recursos hídricos.
Durante el mes de mayo, el alza del rubro agropecuario fue promovido por el subsector agrícola, que permitió un crecimiento de 11,6%. Los principales productos que incrementaron su producción mensual fueron: frijol castilla +900% (en Piura y Lima); aceituna +782% (condiciones climáticas favorables en Tacna y Arequipa); arándano +170% (en Piura) y otros.
También se resaltó la mayor producción de cacao +35,6% (mayor producción en Ucayali, Ayacucho y San Martín), palta +30,9% (en Lambayeque, Lima y La Libertad), quinua +26,0% (en Ayacucho, Puno y Cusco), papa +8,8% (mayor superficie cosechada en Puno, Ayacucho y Junín), arroz cáscara +4,8% (en La Libertad, Piura y San Martín) y otros.
Mientras, la producción pecuaria registró un aumento de 3,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado obedece en gran medida a la mayor producción de pollo, que creció 3,9% (principalmente por mayores colocaciones en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca +5,2% (principalmente en Arequipa, Amazonas y La Libertad) y carne porcina +4,0% (mayor saca en Lima e Ica).
MEJORES RESULTADOS
De otro lado, el sector agropecuario mostró un crecimiento de 2,5% en el periodo enero – mayo de este año, en comparación a lo producido en similar periodo del año 2024, sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (+2,3%) y del subsector pecuario (+3,0%).
Asimismo, en los primeros cinco meses del año, los principales cultivos que aumentaron su producción fueron: el frijol castilla +550% (en Piura, Lima e Ica); aceituna en +515% (en Tacna y Arequipa); mango +180% (en Piura, Ancash y Lambayeque); uva +35,0% (en Ica, Piura y Lima) y palta +15,1% (en Lambayeque, Lima y La Libertad).
Además, se resalta la producción de palma aceitera +13,9% (en Ucayali, San Martín y Huánuco); cacao +10,3% (en Ucayali, Ayacucho y Cusco) y café pergamino +3,2% (en San Martín, Ayacucho y Pasco). Los incrementos de los cultivos se favorecieron por las condiciones climáticas óptimas en comparación a la campaña agrícola 2023/2024, que estuvo influenciada por el fenómeno El Niño.
Mientras en el ámbito del subsector pecuario, se observó un crecimiento del 3,0% en el periodo enero a mayo. Esta alza obedeció, primordialmente, a la mayor producción de pollo que se incrementó en 3,6% (principalmente por mayores colocaciones en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca +4,3% (principalmente en Arequipa, La Libertad y Puno); porcino +3,8% (mayor saca en Lima e Ica) y vacuno +1,2% (mayor saca en Puno, Lima y La Libertad).
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...