
- Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año pasado
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que, el sector agropecuario sigue su ritmo en alza y en el mes de julio de este año, experimentó un potencial crecimiento de 8,5% en comparación al mismo mes del año pasado.
El incremento del sector agropecuario en julio fue impulsado por el aumento del subsector agrícola en +12,0% y el subsector pecuario en +2,7%.
Los principales productos que mostraron alzas en el séptimo mes del año fueron: aceituna +8341% (en Tacna y Arequipa); arándano +155% (por la mayor producción en La Libertad y Lambayeque) favorecido por las condiciones climáticas en la campaña agrícola 2024/2025; el maíz amiláceo +48,0% (en Cusco, Piura y Huancavelica), y la papa +45,8% (en Arequipa, La Libertad e Ica), entre otros.
También se resaltó la mayor producción de cacao +40,8% (en Ucayali, Ayacucho y San Martín); caña de azúcar para azúcar +18,6% (en La Libertad, Lambayeque y Ancash); palta +8,0% (en Lambayeque, La Libertad y Ayacucho), entre otros productos de enorme demanda nacional.
Mientras, la producción pecuaria en julio registró un incremento de 2,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado obedeció en gran medida a la mayor producción de pollo, que se elevó en 3,3% (principalmente por las mayores colocaciones en Lima y La Libertad); leche cruda de vaca +3,2% (principalmente en Arequipa y La Libertad); porcino +3,2% (mayor saca en Lima, Ica y La Libertad) y pavo de engorde +22,9% (mayor saca en Lima)
El crecimiento del rubro agropecuario en julio es uno de los más altos registrados en el presente año, solo comparado con la cifra obtenida en junio pasado, cuando se obtuvo un aumento de 8,8%.
CRECIMIENTO FIRME
Por otro lado, en los primeros siete meses del año (enero-julio), el sector agropecuario logró un crecimiento de 3,6% en comparación a lo producido en similar periodo del año 2024, sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (+4,0%) y del subsector pecuario (+2,9%).
En ese periodo, el alza del subsector agrícola fue sustentado principalmente por la mayor producción de diversos cultivos. Entre los productos más destacados se encuentran, aceituna que creció en 915% (en Tacna y Arequipa) y el mango +224% (en Piura, Ancash y Lambayeque), por la mejora de sus rendimientos en virtud de condiciones óptimas climáticas en comparación a la pasada campaña agrícola que estuvo influenciado por el Fenómeno El Niño. También aumentó la producción de frijol caupí grano seco +115% (mayor superficie cosechada en Piura e Ica).
Asimismo, se destacó la mayor producción de uva +31,7% (en Ica, Piura y Lima); cacao +12,3% (en Ucayali, Ayacucho y Junín); palma aceitera +10,6% (en Ucayali, San Martín y Huánuco); palta +9,2% (en Lambayeque, Lima y La Libertad); arándano +7,8% (en La Libertad, Piura y Lima), entre otros.
Por su parte, el subsector pecuario obtuvo un incremento de 2,9% durante el periodo enero a julio. El crecimiento obedeció primordialmente a la mayor producción de pollo, que aumentó en 3,5% (principalmente por mayores colocaciones en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca +4,2% (principalmente en Arequipa, La Libertad y Puno); porcino +3,6% (mayor saca en Lima e Ica) y vacuno +1,5% (mayor saca en Puno, Lima y Junín).
More Stories
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...
Congreso: convocan a audiencia pública por construcción de penal El Frontón
La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso, Katy...