
- Ministro Angel Manero participó de actividades oficiales y se reunió con autoridades japonesas para impulsar iniciativas a favor del agro peruano.
Como parte de las actividades programadas en la visita oficial a Japón, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, participó en la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano–Japonés y del “Invest Day Perú”, destacados eventos que permitieron seguir promoviendo diversas oportunidades en el país, en especial el gran potencial exportable, que tiene en el sector agropecuario.
Durante la jornada, el titular del MIDAGRI también se reunió con el viceministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), Kenichi Soji, para abordar temas importantes como la apertura de mercados y una agenda de cooperación técnica, orientados a mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible del agro peruano.
De esta manera, el Gobierno busca fortalecer la cooperación agrícola entre ambos países y facilitar el acceso de productos peruanos al mercado de Japón; así como a establecer programas de colaboración en agricultura sostenible.
De igual manera, se reunió con el Sr. Keiichiro Nakazawa, Managing Executive Officer de la empresa japonesa Nippon Koei, contraparte japonesa del proceso G2G, para coordinar los próximos pasos de la cooperación técnica que hará posible Majes Siguas I y III, un importante megaproyecto ubicado en la región Arequipa.
Como se sabe, recientemente, el Gobierno mediante Decreto Supremo Nº 013-2025-MIDAGRI autorizó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a suscribir el acuerdo de Estado a Estado para la contratación del servicio de asistencia técnica para la Ejecución de las Obras de Puesta a Punto de la I Etapa del Proyecto Majes-Siguas.
En el primer día de actividades oficiales, el Gobierno ha demostrado su compromiso de atraer inversiones, impulsar el comercio exterior y crear mayores oportunidades para el bienestar de todos los peruanos, convencido de que una mayor inversión extranjera permitirá incrementar el ingreso de divisas, generar más empleos y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de la población.
Potencial exportador
En el 2024, Japón se posicionó como el tercer socio comercial del Perú en Asia y el sétimo a nivel global, con una participación del 4.5% de nuestras exportaciones y del 2% en las importaciones totales. Esta relación se ve potenciada con un Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2012 y una sostenida inversión japonesa en sectores clave como megaproyectos de irrigación, transporte, tecnología entre otros.
Las exportaciones peruanas a Japón han mantenido un crecimiento constante desde el 2021, especialmente en productos no tradicionales.
Japón muestra un creciente interés por superalimentos peruanos, como la quinua. En el 2024, el valor de las exportaciones peruanas a Japón alcanzó un récord cercano a 129 millones de dólares, encabezadas por el café en grano verde, paltas y uvas frescas. Además, el segmento textil también destacó al registrar 1.3 millones de dólares en envíos de prendas de vestir de alpaca, exportadas por 27 empresas nacionales.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...