
En el marco de la visita de Estado, la presidenta destacó la firma del protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de arándanos peruanos a Indonesia, suscrito el pasado 25 de julio
El ministro Angel Manero resaltó las acciones de Ejecutivo para lograr este acceso, a un mercado de más de 270 millones de consumidores en condiciones preferenciales.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que los arándanos peruanos ya pueden ingresar a Indonesia, un importante mercado asiático de más de 270 millones de consumidores en condiciones preferenciales.
Durante la visita de Estado, la presidenta destacó la firma del protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de arándanos peruanos a Indonesia, suscrito el pasado 25 de julio. En esa línea, subrayó el trabajo conjunto desarrollado entre las autoridades sanitarias del Perú y el Gobierno indonesio para alcanzar este importante logro.
En el encuentro también se resaltó la importancia de seguir contando con el apoyo del Gobierno indonesio para promover el diálogo entre las instituciones técnicas de ambos países, con el fin de mejorar las condiciones de acceso de nuevos productos peruanos al mercado indonesio, como la granada.
El titular del MIDAGRI, Angel Manero, formó parte de la comitiva oficial que acompañó a la presidenta y resaltó las acciones de Ejecutivo para lograr incrementar los accesos a nuevos mercados del mundo, enfocados en impulsar la economía del agro nacional e involucrar cada vez más a las organizaciones de productores en diversas cadenas agroexportadoras.
Además, dijo que el objetivo del sector es alcanzar, al cierre del año, ventas por agroexportaciones en más de US$ 15 mil millones, principalmente con productos como arándanos, uvas, paltas, cacao, quinua, café, mangos y otros, que vienen conquistando más de 120 mercados alrededor del mundo.
“Todo eso, más la importante cartera de proyectos hídricos que tenemos, nos permitirá exportar para el año 2040 más de US$ 30,000 millones solo en la parte agrícola”, manifestó.
Potencial agroexportador
En los últimos años, con el respaldo del Gobierno, se ha logrado un importante avance en la apertura de nuevos mercados para productos agropecuarios peruanos. Se han conseguido 59 nuevos accesos a 22 mercados internacionales, lo que ha impulsado las oportunidades comerciales para los productores y ha contribuido al incremento de las agroexportaciones.
Los productos peruanos continúan consolidándose en diversos mercados del mundo. Este crecimiento sostenido ha sido posible gracias al cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por los países importadores, a nuestras condiciones climáticas favorables y al esfuerzo constante de los productores por mejorar sus prácticas agrícolas.
Un aspecto destacado es la creciente participación de la agricultura familiar en la cadena exportadora, con productores de regiones como Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Áncash, quienes se vienen integrando progresivamente a este circuito agroexportador.
La incorporación de pequeños productores al comercio internacional no solo fortalece la economía rural, sino que también evidencia el impacto positivo del trabajo articulado entre el Estado y los agricultores.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...