
El Congreso formalizó la resolución legislativa que declara haber lugar a la formación de causa penal contra Martín Alberto Vizcarra Cornejo, en su condición de expresidente de la República, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravado, en calidad de autor, tipificado en el artículo 400 del Código Penal.
Asimismo, por el delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor, tipificado en el artículo 409-A del Código Penal, y por el delito de peculado doloso por apropiación para tercero, en calidad de instigador, tipificado en el segundo párrafo del artículo 387 del Código Penal; y, como tipificación alternativa, el delito de negociación incompatible, tipificado en el artículo 399 del Código Penal, todos ellos en agravio del Estado.
Así se desprende de la Resolución Legislativa del Congreso 016-2023-2024-CR, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y que lleva las firmas del presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, y del primer vicepresidente del Parlamento, Arturo Alegría García.
La resolución destaca que “durante el desarrollo del procedimiento de acusación constitucional de la Denuncia Constitucional 196 (ex 451), se han observado y respetado estrictamente las garantías del debido procedimiento, el cumplimiento de todas las fases y plazos, el derecho del denunciado a ser escuchado y asistido por la defensa técnica de su elección, el derecho a la contradicción y a una decisión imparcial de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, conforme regula nuestra Constitución y el reglamento del Congreso”.
Asimismo, que Vizcarra ha ejercido su derecho de defensa durante todo el procedimiento y que la resolución se ha aprobado, tras el respectivo debate en el pleno del Congreso de la República, de conformidad con el procedimiento previsto en los artículos 99 y 100 de la Constitución Política del Perú y el inciso i) del artículo 89 de su reglamento.
Cabe indicar que ayer la Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, ejecutó un operativo simultáneo en Lima y Moquegua, en la investigación seguida contra el expresidente Martín Vizcarra y el exministro Edmer Trujillo Mori.
En la diligencia se ejecutó la medida de allanamiento e incautación de bienes y documentos en las viviendas de Vizcarra y Trujillo Mori, ubicadas en los distritos de San Isidro y Surquillo (Lima) y en Mariscal Nieto (Moquegua).
A Vizcarra se le investiga por ser presunto autor del delito de organización criminal e instigador del delito de colusión; mientras que a Edmer Trujillo Mori, por ser presunto autor de los delitos de organización criminal y colusión.
Los hechos están referidos a contrataciones que se habrían realizado en Provías Descentralizado, por las obras de Tintay, Pampas, Samegua, entre otras.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...