El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó alguna demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC), por la decisión de un juzgado que dispuso que se inscriba a un partido político retrotrayendo hitos de las elecciones generales 2026.

Dicho caso se sustenta en lo ocurrido con la organización política Unidad Popular, que a través de una sentencia del Tercer Juzgado Constitucional de Lima ordenara inscribir al partido liderado por Duberlí Rodríguez, para que participe en los comicios generales.

La demanda competencial fue presentada por el abogado del JNE, Lucas Ghersi y el procurador del organismo electoral, Ronald Angulo, ante la mesa de partes del Tribunal Constitucional ubicada en el Centro de Lima.

El pedido del Jurado Nacional de Elecciones tiene la finalidad de que el TC establezca los límites de las funciones de cada institución, debido a que se están poniendo en duda lo que establece la Constitución, respecto a que las decisiones «son irrevisables».

«El JNE con el procurador y un grupo de abogados hemos presentado esta demanda competencial, el objetivo es que el TC declare que el calendario electoral es intangible, eso para que las elecciones tengan credibilidad y el proceso electoral se desarrolle sin ningún contratiempo«, refirió Lucas Ghersi.

Asimismo, indicó que se quiere evitar que durante el proceso electoral, por medio de medidas judiciales, alguna organización política ingrese o salga, por lo que se busca seguridad jurídica respecto de los participantes en las elecciones.

Además, sostuvo que espera que el Tribunal Constitucional resuelva, «en el más breve término» esta demanda, sobre todo antes de las elecciones generales programadas para el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Con tan solo 15 años ganó medalla de plata en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Next post Perú será sede del Peru International Series 2025 de Bádminton