
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anuncian el inicio del Censo de Viviendas Colectivas 2025 en los 69 establecimientos penitenciarios del país, con el objetivo de recopilar información actualizada y oficial sobre la población penitenciaria y fortalecer la seguridad en los penales y las iniciativas de tratamiento penitenciario enfocadas en la reinserción social de los internos.
Al respecto, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, dijo desde el Establecimiento Penitenciario Lurigancho, que este censo es una oportunidad para visibilizar a la población penitenciaria y generar cambios que aporten a la seguridad ciudadana.
“Los resultados del censo permitirán diseñar programas más efectivos para la resocialización y reinserción laboral de los internos, datos que aportarán a la seguridad ciudadana tan reclamada por los ciudadanos», señaló el presidente del INPE.

Durante el registro, se empadronará a más de 100 mil internos mediante entrevistas presenciales realizadas por censistas acreditados por el INEI, así como a 133 menores de 36 meses que conviven con sus madres privadas de libertad. La cédula censal contempla 28 preguntas relacionadas con edad, sexo, nacionalidad, nivel educativo, migración, salud, empleo, lengua materna, pertenencia étnica, discapacidad y situación familiar, entre otros puntos.
El INPE informó que se han dispuesto estrictos protocolos de seguridad y logística para garantizar el éxito del proceso. Además, se contará con la participación de más de 360 censistas acreditados por el INEI y 300 servidores del INPE.
El último censo de viviendas colectivas se realizó en el 2017; por ello, la actualización de esta información es prioritaria para reflejar la realidad actual del sistema penitenciario y reconocer las transformaciones ocurridas en los últimos ocho años, lo que permitirá una mejor planificación de las políticas públicas.

En otro momento, el presidente del INPE añadió que este censo permite conocer mejor a la población penitenciaria.
“Para el INEI, los establecimientos penitenciarios son considerados como viviendas colectivas institucionales, al igual que los hospitales, los albergues. Para el INPE, este reconocimiento nos abre una gran oportunidad que es visibilizar a la población penitenciaria para trabajar en cambios que aporten a la seguridad ciudadana”. Agradeció también a las autoridades presentes, así como a los censistas.
Por su parte, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Gaspar Morán Flores, resaltó que el censo brindará información básica que permitirá a esa entidad elaborar estadísticas.
“Permitirá brindar información para los tres niveles de gobierno con el objetivo de lograr el bienestar de la población”.

En tanto, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, precisó que a través de este censo se puede acceder a la población penitenciaria, ya que los datos permiten mejorar las políticas de Estado. Agregó que hay internos que sí quieren salir adelante a través del trabajo y estudio.
«Hay personas que trabajan, que buscan salir adelante y el Estado busca apoyarlos”.
Finalmente, el titular del INPE destacó el gran trabajo que realizan los agentes y servidores penitenciarios, así como los docentes, los funcionarios de tratamiento, los psicólogos y trabajadores de servicio social, en un penal tan emblemático como Lurigancho, con cerca de 10 mil internos para una capacidad de albergue de dos mil.
“Los felicito a ustedes por la ardua tarea que realizan, los agentes penitenciarios y los profesionales de tratamiento, porque ustedes son la razón de ser del INPE. Es una tarea inigualable, tener 10 mil internos y darle la atención adecuada”.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...