
• Este 31 de marzo inicia cronograma para declaración de rentas de cuarta y quinta categoría.
Un significativo crecimiento en los ingresos fiscales es lo que proyecta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para este 2025, impulsada por una serie de factores clave, entre ellos, crecimiento del PBI, proyectado en un 3.2%; la mejora en los precios de exportación, así como el aumento de esta actividad junto a las importaciones.
CIFRAS. Específicamente, respecto al Impuesto a la Renta (IR), según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2025-2028, elaborado por el MEF, evidenció que, mientras en el 2024, se recaudaron S/ 65 731 millones por concepto de Impuesto a la Renta, un monto menor a lo proyectado (S/ 66 226 millones), esta recaudación, aun así, significó un crecimiento en relación a lo recaudado en 2023 (S/ 62 809 millones).
Para este 2025, la proyección es de S/ 75 402 millones, lo que presenta un 6.7% del PBI.
«El crecimiento proyectado es una señal positiva del dinamismo económico que se espera en el país. Sin embargo, es fundamental que este crecimiento vaya acompañado de políticas que fomenten la inversión privada, la formalización y la competitividad de nuestras empresas. Desde la Cámara de Comercio de La Libertad, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo empresarial y reiteramos la necesidad de continuar impulsando medidas que generen confianza y faciliten el cumplimiento tributario de manera eficiente y equitativa”, comentó el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Fernando Guerra.
AVISO. El IR se clasifica en distintas categorías, respecto a las rentas de cuarta (trabajador independiente), y quinta (trabajador en planilla), es de recordar que este próximo 31 de marzo, entrará en vigencia el cronograma de declaración jurada anual de impuesto a la renta, un compromiso con el que todo trabajador con ingresos superiores a 7 UIT debe cumplir. Para este 2025, el monto tope es de S/37 mil 450. Las fechas de vencimiento establecidas son las siguientes, según el último dígito del RUC:
• Último dígito del RUC 0: vence 26/05/2025
• Último dígito del RUC 1: vence 27/05/2025
• Último dígito del RUC 2: vence 28/05/2025
• Último dígito del RUC 3: vence 29/05/2025
• Último dígito del RUC 4: vence 30/05/2025
• Último dígito del RUC 5: vence 02/06/2025
• Último dígito del RUC 6: vence 03/06/2025
• Último dígito del RUC 7: vence 04/06/2025
• Último dígito del RUC 8: vence 05/06/2025
• Último dígito del RUC 9: vence 06/06/2025
• Los buenos contribuyentes y los sujetos no obligados: vence 09/06/2025
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...