
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que a través de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), a cargo de Promperú, el gobierno viene apoyando el ingreso de las micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollan sus actividades en el emporio comercial de Gamarra, a los mercados de Ecuador y Chile.
Así lo señaló en una reunión donde participaron junto al ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, y representantes de diversas empresas del referido emporio comercial.
En ese sentido, el titular del Mincetur sostuvo que desde el sector Comercio Exterior, se continuarán realizando acciones para que las empresas nacionales de confecciones puedan ingresar al mercado internacional, fortaleciendo sus capacidades e incentivando su participación en eventos que permitan posicionar sus productos de exportación en diferentes mercados.
PARTICIPACIÓN PERUANA
Cabe destacar el apoyo brindado a la delegación de diez empresas peruanas del emporio comercial de Gamarra quienes dieron a conocer a los compradores internacionales sus productos, con gran éxito en la importante feria Ecuatextil. Esta se realizó en la ciudad de Quito (Ecuador), del 21 al 23 de abril, gracias al esfuerzo de la Municipalidad de la Victoria y al acompañamiento de la OCEX Quito durante todo el evento. Es importante resaltar que previo al evento, los empresarios confeccionistas nacionales también tuvieron una transcendental agenda de actividades de negocios.
De otro lado, la OCEX Santiago de Chile presentó (de manera virtual) a un grupo de empresarios nacionales la próxima Misión de Negocios Moda del Perú en Chile 2022, que se llevará a cabo del 10 al 12 mayo. La referida inducción fue dirigida a las empresas que participarán en el evento, así como a potenciales interesados. En la reunión se abordaron diversos temas: programa de la misión comercial, requisitos para ingresar a Chile y logística, oportunidades en el sector moda, entre otros. A la fecha se cuenta con diez empresarios inscritos.
MEDIDAS
El titular del Mincetur anunció que se está trabajando un Decreto Supremo para financiar un plan de rescate del algodón pima en fórmulas mixtas con el fin de fortalecer las actuales 2 mil hectáreas de cultivo que tienen las comunidades en regímenes asociativos, y 2 mil hectáreas adicionales las cuales se asumirán como Gobierno para aumentar la frontera agrícola de algodón. Asimismo, reafirmó el objetivo de internacionalizar Gamarra con las próximas misiones comerciales que se efectuarán en Colombia y Brasil, la cuales estarán respaldadas por las OCEX de Promperú y la marca país.
“Gamarra para el mundo, es un plan de reactivación económica del emporio comercial, una medida del Gobierno, en el que se implementarán algunas herramientas como: financiamiento, incentivos tributarios, promoción de la oferta de nuevos mercados y el reto de ser más competitivos”, agregó Sánchez.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
