
- De esta manera, el MIDAGRI busca beneficiar al pequeño productor mediante incentivos con 0% de interés y a una línea de crédito, hasta los niveles de S/ 30 000 y S/ 52 000.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego presentó el Primer Programa de Financiamiento Sostenible del Fondo Agroperú, una nueva estrategia que busca beneficiar al pequeño productor mediante incentivos con 0% de interés y a una línea de crédito, hasta los niveles de S/ 30 000 y S/ 52 000.
“Hay retos adicionales, tenemos que alinear esa herramienta de financiamiento con la asistencia técnica, con los títulos de propiedad, con la articulación comercial, llevar los seguros y otros servicios del Estado”, comentó el ministro Angel Manero durante la ceremonia de lanzamiento.
Los principales beneficiados de este nuevo financiamiento, son los productores de café y cacao, aquellos pequeños productores organizados que implementen los Sistemas Agroforestales (SAF); es decir, desarrollar un proceso productivo que combina la plantación de árboles dentro de los cultivos.
“Dentro de las zonas deforestadas también podemos mover estos sistemas agroforestales y precisamente la nueva ley forestal obliga a qué, si vamos a dar un título de propiedad, el 30% se dedique a bosques, a conservación. De modo que es otra oportunidad para alinear la política pública”, precisó Manero Campos.
De esta manera, el MIDAGRI busca promover la agricultura regenerativa, ganadería regenerativa para aumentar la productividad, lo cual es un reto urgente y necesario con financiamiento y llevarlo a todos los servicios del Estado y hacer contundente la intervención del Estado.
Este incentivo se enmarca dentro del Programa de Renovación y Rehabilitación de Café y Cacao, que desde su implementación en el año 2021, a la fecha va otorgando más de S/ 176.5 millones para beneficio de alrededor de 10,800 pequeños productores.
Beneficios para productores
Mediante este incentivo, los pequeños productores que demuestren que tienen implementado los SAF, o muestran un compromiso de gestionarlo, podrán acceder al 0% de intereses y a una mayor posibilidad de línea de crédito, hasta niveles de S/ 30,000 y S/ 52,000.
De esta manera, el MIDAGRI se posiciona como actor clave en la transición hacia un modelo agrario sostenible y resiliente al cambio climático.
Este mecanismo financiero innovador cuenta también con el acompañamiento técnico de SERFOR, del MINAM, a través del Programa de Paisajes Sostenibles, y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...