
• MTC dispuso que CORPAC traslade una torre de control móvil al Aeródromo de Caballococha en Loreto
Como parte de las acciones del Gobierno para modernizar y reforzar los servicios de navegación aérea en la zona de la frontera con Colombia, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A.) traslade una torre de control móvil al Aeródromo de Caballococha, en Loreto.
Así lo anunció la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la isla Chinería. La operación será coordinada con la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
“Instruiremos a Corpac para implementar en Caballococha, la atención de vuelos, incluyendo una torre de control”, refirió la jefa de Estado.
La torre de control móvil —de 12 toneladas de peso, 2.5 metros de ancho y 8.10 metros de longitud— cuenta con un generador eléctrico propio que garantiza el suministro continuo de energía para el funcionamiento ininterrumpido de sus equipos aeronáuticos. El moderno equipamiento será operado por profesionales y técnicos altamente capacitados de CORPAC, bajo los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad.
La estructura está lista para su traslado en aeronaves de la FAP hacia el Aeródromo de Caballococha, cuya pista de aterrizaje fue recientemente mejorada con la colocación de una nueva carpeta asfáltica de 1.5 pulgadas (casi 4 centímetros) de espesor en sus 1800 metros de longitud y 30 metros de ancho, optimizando las condiciones para el aterrizaje y despegue de aeronaves.
Más conectividad
Durante su visita a la zona de frontera, la presidenta Boluarte anunció una serie de intervenciones a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para promover que el bienestar y desarrollo de los pobladores de Santa Rosa.
“Es importante fortalecer la conectividad e integración fronteriza, por eso ampliaremos de 6 a 12 viajes semanales del ferry de la Amazonía en el tramo Iquitos-Santa Rosa”, informó. El ferry es un moderno servicio de transporte acuático subsidiado por el MTC, que ha transformado la movilidad en la Amazonía, reduciendo hasta en 70 % el tiempo de viaje y en 60 % los costos frente a otras opciones fluviales.
Asimismo, informó la implementación de un terminal portuario de carga en Santa Rosa, y la dotación de una adecuada conectividad digital a fin de que los ciudadanos peruanos que viven en la zona de la triple frontera tengan acceso a los servicios públicos del Estado.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
