
El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia en el Cercado de Lima y el distrito de Lince, a fin de preservar la vida y la salud de los peruanos, además de combatir el proxenetismo y la prostitución, indicó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
Así lo mencionó esta tarde al término de la sesión del Consejo de Ministros, donde adelantó que de esta manera también se van a combatir las extorsiones en esa parte de la ciudad.
“Anuncia a nombre del gobierno, que conforme a lo anunciado por la presidenta Boluarte en Trujillo hace algunos días, se acordó declarar en emergencia al Cercado de Lima, pero también el distrito de Lince”, indicó Otárola.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, agregó además que el respectivo decreto supremo aprobado en el Consejo de Ministros, será publicado el día de mañana.
En conferencia de prensa, desde la sede de Palacio de Gobierno, explicó que de esta manera se trata de preservar los negocios en estos distritos, pues existen graves delitos como las extorsiones, lo que perjudica seriamente a los ciudadanos.
En tal sentido, Alberto Otárola, detalló que el control del orden interno estará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas pasan a apoyar el control del orden con las restricciones constitucionales correspondientes.
De otro lado, anunció la publicación de un decreto legislativo que modifica el Código Procesal Penal, en el sentido que las requisitorias para los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar no van a caducar
“Estas requisitorias antes prescribían a los seis meses, pero hemos acordado que no caduquen ello para no generar un sentimiento de impunidad en los casos de agresión”, recalcó el jefe del Gabinete Ministerial.
También informó que en la sesión del Consejo de Ministros de hoy se acordó enviar con carácter de urgencia, al Congreso, un proyecto de ley que crea el nuevo sistema previsional peruano.
“Creemos que va a ser una decisión que va a resolver el grave problema que atraviesan miles de peruanos que entran en edad de jubilación”, indicó Otárola.
De igual manera, informó que se dio el decreto supremo que prorroga el estado de emergencia en el corredor vial sur Apurímac-Cusco-Arequipa por 60 días y adicionalmente otro decreto que prorroga el estado de emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Castilla en Loreto; además de Pataz en La Libertad.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...