
La fiscal superior, Marita Barreto, precisó hoy que no emitió ningún informe sobre Los Niños, que comprometen a congresistas, dado que correspondía a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, realizar las investigaciones que sustenten su decisión de archivar el caso.
“La fiscal de la Nación me acusó de que por mi informe se archivó el caso de Los Niños, eso es falso y solicitó investigación porque para archivar o formalizar un caso el fiscal debe realizarse actos de investigación y en esa resolución (que archiva) no hay actos realizados”, indicó.
Barreto precisó que, cuando estaba a cargo del Equipo Especial de Fiscalía contra la Corrupción, envió a la fiscal de la Nación un oficio –no un informe- señalando que en ese despacho no hay un colaborador que se refiera a los hechos que se imputan a los congresistas.
Ellos se deben, según declaró en RPP, a que el equipo especial de fiscales no investiga a congresista y no pueden hacer preguntas sobre aforados, investigación que corresponde a la fiscal de la Nación.
“Desde mi óptica hubo una manipulación grosera, intencional de justificar una mala disposición que debe ser investigada”, aseveró.
Barreto, asimismo, dijo que no investigó a la fiscal de la Nación, como aseguró en el Congreso la titular del Ministerio Público, porque no tiene competencias para ello. Sí están comprendidas en las investigaciones las personas que estuvieron alrededor suyo.
Sostuvo que las evidencias obtenidas por esta fiscalía motivaron una resolución del juez para el allanamiento de oficinas en el Ministerio Público por presunta organización criminal y además el exasesor Jaime Villanueva reconoció su participación y ser autor de los chats.
“Son hechos que deben investigarse, el mandato constitucional es que la ley se aplica para todos, sin distingos”, afirmó tras precisar que si se emite un informe en el caso de Patricia Benavides, deberá elevarse a la titular del Ministerio Público y corresponderá a los fiscales supremos investigar, dado que ella misma no puede investigarse.
Barreto, igualmente, aseveró que su lealtad se encuentra con la sociedad y la Institución, más no con las personas, luego de rechazar los cuestionamientos que hizo Patricia Benavides a su desempeño en el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder.
“He sido retirada entre gallo y media noche, festinando cosas, esto no es normal, no es natural. Cuando me propone ser fiscal suprema y trabajar con ella por mis capacidades dije que no, porque para ser fiscal suprema me falta 10 años. Es falso que quiera entornillarme en el poder”, manifestó.
More Stories
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...
Juan Carlos Lizarzaburu renuncia a bancada de APP
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu presentó su renuncia a la bancada de Alianza para el Progreso (APP), a la que...